martes, 31 de enero de 2023

Ancash: Huaraz espera visita de más de 50,000 turistas para participar del carnaval 2023

Turistas a nivel nacional e internacional empezaron las reservaciones en Hoteles, Hospedajes, Alojamientos y Agencias de Turismo en la ciudad de Huaraz

Tras dos años de ausencia, los carnavales van a permitir que la economía se reactive, Huaraz espera la visita de más de 50 mil turistas, nacional e internacionales, para reencontrarnos en una de las fiestas más coloridas y tradicionales de nuestra región para todo el mundo, que se celebrará del 03 al 25 de febrero.

La expectativa en la fiesta carnestolenda es enorme porque se esperan ingresos o un movimiento económico por las festividades del Carnaval Huaracino 2023, lo cual ayudará a reactivar la economía de la provincia y región sobre todo el sector turístico.

Una muestra de la expectativa enorme en los huaracinos y ancashinos es que los turistas nacionales e internacionales empezaron a reservar en los Hoteles, Hospedajes, Alojamientos y Agencias de Turismo se preparan para recibir y brindar la mejor atención.

Marco Cochachin integrante del Patronato del Carnaval Huaracino, destacó que luego de dos años se realizarán los carnavales que van a permitir que la economía se reactive y por ello se le ha denominado Patrimonio, Cultura y turismo.

A eso se suma la promoción de los medios de comunicación tanto locales, regionales y nacionales e internacionales. Hoy los ojos del mundo estarán con la atención puesta en las festividades carnestolendas de Huaraz.

“De esta manera le estamos dando un carácter internacional a nuestra festividad”, expresó al señalar que se van a otorgar todas las garantías tanto de seguridad como sanitarias a los turistas que visiten nuestra localidad.

Las actividades carnavaleras se iniciarán el viernes 03 de febrero con la Elección y Coronación de la Reina del Carnaval Huaracino 2023, donde gran número de niños, jóvenes y adultos se preparan para disfrutar de las fiestas del mes de febrero.

Más de 11 barrios, centros poblados, distritos, provincias participarán en la fiesta del Carnaval Huaracino 2023. Los barrios, urbanizaciones, calles y clubes se preparan con la confección de sus mejores trajes, marcaras, carros alegóricos, danzas, velorios, entierros y encuentro de cruces en las festividades carnestolendas.

Alejandra Jessenia Cuellar Henostroza de 22 años (representante del barrio Centenario), Alessandra Fabiana Dapello Crispín de 21 años (representante del barrio Palmira), Kasey Dayanna Villanera Díaz de 21 años (representante del barrio Nicrupampa), Valeria Alejandra Ardiles Aguilar de 23 años (representante del barrio La pradera), Fernanda Mercedes Fernández Duarte de 18 años (representante del barrio de José Olaya), Dageana Fátima Rodríguez Salazar de 24 años (representante del barrio La soledad), Kristhel Marialuisa Oncoy Abad de 18 años (representante del barrio Los Libertadores), Alessandra Vajholet Sánchez Guillen de 18 años (representantes del barrio Vichay), Esmilda Yari Calcino Paredes de 21 años (representante del barrio Shancayan), Johana Magdalena Ropa Mendoza  de 18 años (representante del barrio Prolongación Belén), María Fernanda Villanueva Rodríguez de 19 años (representante del barrio Villasol).

lunes, 30 de enero de 2023

Copa Perú 2023: Talentitos Huaracino no participará en la Distrital de Huaraz

Todo indica que la primera semana de marzo comenzaría la Liga Distrital de Fútbol de Huaraz con 6 equipos de la ciudad de Huaraz

Escuela de Fútbol Talentitos Huaracinos, fundado el 12 de octubre del 2013, confirmó que no participarán en el Campeonato de Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Huaraz 2023 por problemas económicos, y la misma suerte correría el Rosario Fútbol Club.  

Tras el fallecimiento de su presidente fundador, Manuel Granados, Escuela de Fútbol Talentos Huaracinos, se quedó huérfano en el fútbol huaracino. Y si el año pasado culminó a duras penas el torneo de Primera División, esta temporada la tristeza es aún mayor al no poder participar en el campeonato local.

Cabe señalar que esta institución, desde su fundación fue una escuela de fútbol, hasta su arribo a la liga distrital huaracina, siempre fue uno de los protagonistas del campeonato. Muestra de ello fue su participación en las liguillas distritales, como también en los campeonatos de menores obteniendo buenos resultados.

Esta noche el presidente de la Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Huaraz, Huber Camones y algunos dirigentes de los clubes participantes en el campeonato local, nos confirmaron que no disputarán la Copa Perú 2023.

Es preciso recordar que, la Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Huaraz, comenzaría la primera semana de marzo y contará con la presencia de seis equipos: Sport Ancash FC, Real Club Duran, Huaraz Fútbol Club, Star Ancash FC, Caballeros de la Ley, CD Academia de Fútbol MK y a la espera de Rosario FC.

¡Continúan las clases de la Escuela de Fútbol Valores Ancashinos!

Los menores de la Escuela de Fútbol Valores Ancashinos continúan con sus clases deportivas, y así como se esfuerzan en sus estudios, siguen dejando su máximo esfuerzo en cada entrenamiento.  

Con mucha emoción de por medio, la Escuela de Fútbol Valores Ancashinos volvió con entrenamientos funcionales, para fomentar en el niño la necesidad de colaborar por encima del individualismo, aprender y ganar y perder con la misma dignidad de siempre; logrando una sensación de bienestar y vitalidad en los niños, se vienen desarrollando los entrenamientos en el estadio de Rosas Pampa, en el distrito y provincia de Huaraz, departamento de Ancash.

Esto lo tiene claro Walter ‘Cholo’ Bernui, gerente y responsable del proyecto de la “Escuela de Fútbol Valores Ancashinos” esta temporada de verano y vacaciones deportivas divertidas 2023.

Con capacidad aproximada para un total de 200 alumnos, divididos en cinco grupos para evitar la aglomeración en el campo, los trabajos iniciaron desde las 8:30 AM y se extienden durante una hora, por cada uno de los grupos y en dos grupos.

Walter Bernui, coordinadora administrativa de la Escuela, sostuvo: "Estamos emocionados por volver a ver a los chicos en campo y estamos contentos porque hemos recibido todo el apoyo de los padres de familia para poder retomar actividades para los alumnos".

Los niños son entrenados por instructores, profesores o entrenadores certificados por la Federación Peruana de Fútbol como el profesor Walter Bernui, Tony Cisneros, Roger Palomino, Jhon Sabino, son estudiados para ser técnicos de menores.

Momentáneamente los trabajos se vienen desarrollando con chicos desde los 4 años hasta los 18 y las inscripciones siguen abiertas a través del link publicado en nuestras redes sociales, o contáctenos al teléfono: 943 621 703 (Atención de 8:30 a.m. a 12:00 p.m.)




viernes, 27 de enero de 2023

¡Se pone a punto! Maguiña demuestra su trabajo en Llacuabamba

David Maguiña llegó a Trujillo, y rápidamente, se sumó al inicio de la pretemporada y no desentona en el esquema de Fernando Nogara

Hace poco comenzó la pretemporada del Deportivo Llacuabamba en la ciudad de Trujillo y luego se trasladaron a Otuzco, y la expectativa de los huaracinos fue la presencia del lateral derecho David Maguiña y no desentono tras jugar su primer partido de practica ante el Club Cesar Vallejo, que fue empate de 3-3. 

El ex jugador de San Andrés de Runtu sorprendió en este inicio de pretemporada en tienda trujillana, ya que pese tiene poco tiempo entrenando, estuvo a la altura del partido de práctica, con el objetivo de ponerse a punto de cara al inicio de la campaña 2023.

"Contento de volver. Con muchas ganas, mucha expectativa. Esperemos realizar una buena pretemporada y llegar de la mejor manera al inicio del torneo", declaró a Punto Deportivo Perú David Maguiña.

Destacar que, David Maguiña ya sabe lo que es jugar en la Liga 2. Anteriormente, el defensor defendió los colores de Sport Ancash FC; club con el que logró el subcampeonato en una oportunidad al enfrentar en la final del 2016 a la Academia Deportiva Cantolao.

Talentos Carhuacinos continúan con sus actividades deportivas

Foto: Alfredo Osorio Trujillo

Escuela Formativa de Fútbol Talentos Carhuacinos no se detiene en la captación de jóvenes talentos y continúan sus actividades en el Callejón de Huaylas 

Foto: Alfredo Osorio Trujillo 

El fútbol y voleibol no solo es el que todos vemos en los estadios o por televisión, sino que requiere de un trabajo largo y arduo, que inicia desde la edad temprana. La Escuela Formativa de Fútbol Talentos Carhuacinos es uno de las escuelas más importantes del Callejón de Huaylas y está en búsqueda captar nuevos talentos, esta vez desde la provincia de Carhuaz y sus distritos.

La escuela de fútbol y vóley “Talentos Carhuacinos” continua con éxito su primera etapa de presentación en el estadio Municipal de Carhuaz donde llegaron un gran número de deportistas del futuro que obtendrán buenas enseñanzas de los entrenadores de mucha experiencia, que con solo recordarlas que rendimiento y esfuerzo que los va hacer acreedores de su propio destino educacional y deportivo.

Foto: Alfredo Osorio Trujillo

Los organizadores del evento lograron su objetivo de atraer a las jóvenes promesas bajo el mando de Rudy Limas Valencia, Eder Méndez Villavicencio, David Vargas Broncano, Meliza LLato Herrera, Jackson Armas Peña y José Ramírez Cabanillas son profesionales con recorrido y trayectoria a nivel nacional. Los entrenadores conversaron con Punto Deportivo Perú sobre el proyecto iniciado para dar espacio a las jóvenes talentos y figuras de esta parte del departamento de Ancash.

Este nuevo ciclo comenzó este 05 de enero en el estadio Municipal de Carhuaz, los días lunes, miércoles y viernes (Turno Mañana) y en el Campo Deportivo de Grass Sintético “Gras Puquio Aurora”, los días martes, jueves y sábados (Turno Tarde) para niños y niñas desde los 3 hasta los 17 años. Los horarios son entre 8:00 a.m. y 11:00 a.m. (Turno Mañana) y 3:00 p.m. y 5:00 p.m.

Foto: Alfredo Osorio Trujillo

“Debido a la pandemia todos nos vimos afectados y limitados a diversas actividades, una de esas la práctica del deporte que es tan importante para la salud y la formación en valores. Hoy en día, los niños necesitan desarrollar un crecimiento sólido y nosotros lo hemos fomentado siempre en nuestra escuela a través de los años”, afirma Rudy Limas Valencia.

Foto: Alfredo Osorio Trujillo


miércoles, 25 de enero de 2023

Asociación de Vendedores del estadio Rosas Pampa celebraron su 6° aniversario

El presidente de la Asociación de Vendedores del estadio Rosas Pampa de Huaraz, Juan Márquez, su junta directiva, socios y familiares participaron de una mañana deportiva en el campo de Caururo.

Este martes 24 de enero, la Asociación de Vendedores del estadio Rosas Pampa de Huaraz, tuvieron una gran celebración. Con motivo de su 6° aniversario, los comerciantes o vendedores tuvieron una mañana deportiva, que durante la pandemia (COVID-19) no habían celebrado, mostrando mucha alegría. Programando diversas actividades deportivas conmemorativas con la activa participación de los socios y familiares.

Durante su alocución, el presidente Juan Márquez expresó su saludo y felicitó a todos los socios que laboran en esta asociación. Asimismo, el secretario pidió un abrazo fuerte entre todos por el reencuentro en su 6° aniversario de creación de la Asociación de Vendedores del estadio Rosas Pampa de Huaraz.

La mañana deportiva se llevó a cabo en el Campo Deportivo de Caururo, en el centro poblado está ubicado dentro de el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, en la región de Ancash. Se jugaron vóley, fútbol, carrera de huevo y comelona, para cual participaron los socios y familiares.

El primer compromiso se jugó a las 11:30 de la mañana la disciplina de fútbol y se vino el voleibol entre los niños, jóvenes y madres, la comelona y carrera de huevo entre los hijos de los socios, en donde fueron premiados los ganadores de los juegos.

Al finalizar la mañana deportiva, los dirigentes tuvieron programado un almuerzo de confraternidad, pasada las 2:00 de la tarde, donde tuvieron la oportunidad de conversar por toda esta situación que atravesaron en la pandemia y otros temas más.



lunes, 23 de enero de 2023

Inscríbete a la escuela deportiva de fútbol de verano de Sport Ancash 2023

Sport Ancash inicio a su Escuela Deportiva Fútbol de Verano 2023, que permitirán que niños, jóvenes y adultos practiquen alguna disciplina de fútbol, recibiendo una enseñanza de calidad en espacio seguro.

La escuela deportiva verano del Sport Ancash FC, inició el 2023 con grandes novedades. Las inscripciones ya están abiertas y en el estadio Rosas Pampa, frente a la Plazuela de Belén, Jr. Francisco Araos 206, Centenario y por las redes sociales: con los profesores profesionales y de primer nivel.

Los integrantes de la Escuela Deportiva de Fútbol del Sport Ancash tendrán el privilegio de ser dirigidos por Celestino Huaranga, Eder Méndez, Roger Palomino, Marco Toledo, Alfredo Espinoza, Edwin Medina y Pedro Huaranga, profesores de primer nivel en las diferentes categorías.

Los profesores, que tienen una gran trayectoria como formadores, así como el resto de los entrenadores a cargo de las diferentes categorías, serán los encargados de pulir el talento de nuestros jóvenes huaracinos, quienes podrían convertirse en las próximas estrellas del club.

La gran novedad de la escuela de verano 2023 es que habrá escuela de fútbol y vóley para adultos, con la finalidad de que padres e hijos disfruten juntos de la misma pasión y en las sedes de la institución más gloriosa del país.

Nuestras dos sedes estarán abiertas durante el verano para la siguiente disciplina de fútbol masculino y femenino. Es tu oportunidad de aprender lo que más te gusta con los mejores profesores.

Inscríbete a la escuela deportiva de fútbol de verano de Sport Ancash 2023

Sport Ancash inicio a su Escuela Deportiva Fútbol de Verano 2023, que permitirán que niños, jóvenes y adultos practiquen alguna disciplina de fútbol, recibiendo una enseñanza de calidad en espacio seguro.

La escuela deportiva verano del Sport Ancash FC, inició el 2023 con grandes novedades. Las inscripciones ya están abiertas y en el estadio Rosas Pampa, frente a la Plazuela de Belén, Jr. Francisco Araos 206, Centenario y por las redes sociales: con los profesores profesionales y de primer nivel.

Los integrantes de la Escuela Deportiva de Fútbol del Sport Ancash tendrán el privilegio de ser dirigidos por Celestino Huaranga, Eder Méndez, Roger Palomino, Marco Toledo, Alfredo Espinoza, Edwin Medina y Pedro Huaranga, profesores de primer nivel en las diferentes categorías.

Los profesores, que tienen una gran trayectoria como formadores, así como el resto de los entrenadores a cargo de las diferentes categorías, serán los encargados de pulir el talento de nuestros jóvenes huaracinos, quienes podrían convertirse en las próximas estrellas del club.

La gran novedad de la escuela de verano 2023 es que habrá escuela de fútbol y vóley para adultos, con la finalidad de que padres e hijos disfruten juntos de la misma pasión y en las sedes de la institución más gloriosa del país.

Nuestras dos sedes estarán abiertas durante el verano para la siguiente disciplina de fútbol masculino y femenino. Es tu oportunidad de aprender lo que más te gusta con los mejores profesores.

domingo, 22 de enero de 2023

¡Ayúdanos a ayudar! pollada solidaria para recaudar fondos a favor de la hija de Doña Blanquita en Huaraz

Este sábado 28 de enero se realizará la cruzada solidaria en favor de la hija de Doña Blanquita. La popular "Shika Shika" (raspadilla).

El sábado 28 de enero desde las 12:00 del mediodía en la primera cuadra de Horacio Zeballos, se realizará una pollada solidaria a favor de Jesica Mautino Ramírez, la hija de Doña Blanquita Ramírez, la popular "Shika Shika" (raspadilla) que recientemente se supo que se encuentra mal de salud, de acuerdo a la información de los familiares.

La señora Blanquita es un personaje muy querido en Huaraz, que hace más de dos meses no se sabía nada de la popular "Shika Shika", que como todos días los esperaba con una sonrisa, y sus peculiares bromas, para luego refrescar con su rica raspadilla a casi todos los huaracinos, hoy se encuentra a lado de su hija.

Los familiares y amigos, invitan a colaborar con la pollada solidaria en beneficio de su hija de Doña Blanquita Ramírez, la popular "Shika Shika" (raspadilla), los familiares organizan esta pollada solidaria con la consigna “Todos con Jesica” para recaudar fondos y cubrir todo lo que tenga que ver con su rehabilitación, la familia es de escasos recursos económicos, por lo que apelan a la solidaridad de la ciudadanía huaracina.   

En estos momentos, Jesica Mautino Ramírez se encuentra luchando con esta enfermedad, según las ultimas evaluaciones que recibieron sus familiares, tendrá que estar con sus rehabilitaciones y estará en manos de la ciencia médica, y en manos de Dios.

Los interesados en apoyar a la familia y formar parte de esta pollada solidaria, pueden dirigirse a la primera cuadra de Horacio Zeballos, la familia de Doña Blanquita Ramírez, la popular "Shika Shika" (raspadilla) estará eternamente agradecido. Puedes comunicarte al teléfono de su nieto Diego Otero Mautino (970878314) o Jesica Mautino Ramírez (942015942)

Copa Perú 2023: ¿Cuándo se inicia el campeonato carhuacino?

Este domingo 19 de febrero inicia la Etapa Distrital de Fútbol de Carhuaz

Los equipos carhuacinos vienen preparándose sin descanso para participar en el campeonato con el objetivo de lograr el máximo galardón de la etapa distrital de la Copa Perú o clasificar a la etapa provincial.

Para esta temporada, se confirma la participación de los clubes San Miguel de Chucchún, Once Hermanos de Punyán, Restos del Mundo de Ampu, Deportivo Municipal Shilla, Huracán de Toma, A.D. Transportes Pablito, Estrella Roja de Maya y el poderoso Club River Santa podría pegar la vuelta este año. Serian ocho en total los equipos que participarían en el campeonato, si no hay alguna novedad. Este jueves 26 de enero se daría la última reunión de la Liga Deportiva Distrital de Carhuaz.

La novedad que se aplicará en la Liga Distrital de Fútbol de Carhuaz, por la premura del tiempo, es que se jugarán todos contra todos, es decir a una sola rueda y los equipos que se ubiquen por puntos y goles, los cuatro primeros jugaran una liguilla para tener un campeón y subcampeón que representen al distrito en la etapa provincial.

Serán 4 los equipos de Copa Perú que ascenderán a Liga 2 del fútbol profesional. La Tercera División desaparece para darle pase a las divisiones de menores en las categorías Sub-13, Sub-15 y Sub-17. Por otro lado, las ligas y clubes deberán inscribirse obligatoriamente en los Registros Públicos adecuando sus estatutos a los de la Federación Deportiva Peruana de Fútbol y en los Registros Federativos de su Liga Deportiva Departamental.

La Segunda División lo jugarán jóvenes entre los 12 a 23 años y la Primera División jugadores de 12 a 25 años. En todas las etapas de la Primera División los clubes deberán hacer participar en cancha a 2 jugadores de 20 años o menores, salvo en la Segunda División que serán 3 jugadores de 20 años a menos. Otro punto es que obligatoriamente deberán estar en cancha 4 jugadores naturales (nacidos) en su departamento durante los 90 minutos. También se indica que podrán jugar hasta 4 jugadores mayores de 25 años durante el tiempo reglamentario y uno puede ser de la Liga 1 o Liga 2.

El número de jugadores recalificados este año será de 5 entre titulares y suplentes por partido por partido, cuya edad no podrá ser mayor a 25 años. Las ligas distritales son ahora podrán albergar hasta 12 clubes. Y los jugadores mayores de 25 años podrán efectuar su transferencia con carta pase a cualquier club sin límite de edad.

 Así quedaron las llaves de la Etapa Departamental de la Copa Perú 2023

Se desarrolló la 36° Asamblea Anual de Bases 2023 en Casma y se aprobó las bases del campeonato para este presente año.  

Esta mañana, con la presencia de Luis Duarte Plata, el presidente de la Liga Deportiva Departamental de Ancash, se elaboró el fixture de la Etapa Departamental de la Copa Perú 2023, en donde se realizó en el local de la Liga Deportiva Provincial de Fútbol de Casma, ubicado al castado de la Compañía de Bomberos de la ciudad del “Eterno Sol”, la Asamblea Anual de las Ligas Distritales y Provinciales de Fútbol de Ancash.

En la Asamblea Anual de Bases 2023, el presidente de la Liga Deportiva Departamental de Fútbol de Ancash, Luis Duarte Plata, dio cuenta a los asistentes las modificaciones del reglamento único de bases para la presente temporada.

Serán 4 los equipos de Copa Perú que ascenderán a Liga 2 del fútbol profesional. La Tercera División desaparece para darle pase a las divisiones de menores en las categorías Sub-13, Sub-15 y Sub-17. Por otro lado, las ligas y clubes deberán inscribirse obligatoriamente en los Registros Públicos adecuando sus estatutos a los de la Federación Deportiva Peruana de Fútbol y en los Registros Federativos de su Liga Deportiva Departamental.

La Segunda División lo jugarán jóvenes entre los 12 a 23 años y la Primera División jugadores de 12 a 25 años. En todas las etapas de la Primera División los clubes deberán hacer participar en cancha a 2 jugadores de 20 años o menores, salvo en la Segunda División que serán 3 jugadores de 20 años a menos. Otro punto es que obligatoriamente deberán estar en cancha 4 jugadores naturales (nacidos) en su departamento durante los 90 minutos. También se indica que podrán jugar hasta 4 jugadores mayores de 25 años durante el tiempo reglamentario y uno puede ser de la Liga 1 o Liga 2.

El número de jugadores recalificados este año será de 5 entre titulares y suplentes por partido por partido, cuya edad no podrá ser mayor a 25 años. Las ligas distritales son ahora podrán albergar hasta 12 clubes. Y los jugadores mayores de 25 años podrán efectuar su transferencia con carta pase a cualquier club sin límite de edad.

El sistema de juego será el mismo que se desarrolló año tras año, el cual consiste en la conformación de la Serie A y Serie B. Los ganadores de cada serie disputarán el título departamental y representarán al departamento en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2023.

La etapa departamental arrancará el domingo 25 de junio y terminará el 13 de agosto, y que constará con 10 partidos en cinco 5 fases. Cabe indicar que este año Carhuaz, Huaraz, Huarmey, Huari y Santa tendrán tres representantes en la Etapa Departamental.

Dato: San Andrés de Runtu y Atlético Bruces participan desde la Etapa Departamental por haber llegado hasta las últimas instancias de Copa Perú 2022.

Estas son las llaves (SERIE A):

Llave A: Huaylas 1- Huaraz 1

Llave B: Huaraz 2 - Carhuaz 1

Llave C: Carhuaz 2 - Yungay 2

Llave D: Yungay 1 - Huaylas 2

Llave E: Recuay 1 - Aija 1

Llave F: Bolognesi 1 – Recuay 2

Llave G: Ocros 1 – Aija 2

Llave H: Huaraz 3 - Bolognesi 2

En tanto, así quedaron las llaves (SERIE B):

Llave A: Sihuas 1 – San Andrés de Runtu

Llave B: Huari 1 – Sihuas 2

Llave C: Casma 3 – Huarmey 3

Llave D: Carhuaz 3 – Huari 2

Llave E: Chasqui o Cochas – Santa 2

Llave F: Huarmey 1 – Atlético Bruces

Llave G: Huarmey 2 – Casma 2

Llave H: Casma 1 – Santa 1

viernes, 20 de enero de 2023

Copa Perú 2023: Lizandro Barbarán dirigirá a Star Ancash

Star Ancash Fútbol Club buscará convertirse en uno de los grandes animadores del torneo huaracino y confirmó la llegada de Lizandro Barbaran

Con el término de la temporada 2022 todos los clubes de Copa Perú comenzaron a reforzarse de cara a la siguiente campaña del 2023. En ese sentido, Star Ancash Fútbol Club acaba de anunciar al ex técnico del Club Deportivo Estudiantil CNI de Iquitos, Lizandro Barbaran Pinedo, quien buscará encaminarlos rumbo a la máxima categoría.

En los próximos dirigentes harán oficial la llegada del profesor Barbaran al cuadro verde limón, el club huaracino intentará pelear por su tan ansiado ascenso a la Liga 2. El entrenador de Iquitos llega tras un largo camino en el Perú, torneo que conoce muy bien.

Barbarán, con pasado reciente en el Club Deportivo Estudiantil CNI de Iquitos, también dirigió a la Selección Peruana Femenina y conquistó la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos 2005. Además, se sentó en los banquillos de Coronel Bolognesi, Alfredo Salinas, Atlético Minero, José Gálvez, Credicoop San Cristóbal, Unión San Martín de Pisco, Rosario FC y Sport Rosario, equipo con el que ganó la Copa Perú 2016.

Con la llegada del experimentado entrenador nacional, Star Ancash comenzará a planificar su participación en la Liga Distrital de Huaraz, donde tendrá que medir fuerzas con Sport Áncash FC, Caballeros de la Ley, Talentitos Huaracinos, Academia de Fútbol MK, Real Club Duran, Rosario FC, Atlético Nicrupampa y Huaraz FC.

Es preciso recordar que, según las bases generales del campeonato, la primera fase de la Copa Perú 2023 se desarrollará desde la segunda semana de febrero hasta la primera semana de mayo. Además, en las ligas donde participen seis o más equipos, el campeón y subcampeón avanzarán directamente a la Etapa Provincial.

Así, con la llegada de su técnico, se presume que poco a poco se vayan anunciado a los refuerzos que terminarán por confirmar el plantel 2023. Como se recuerda, Llacuabamba no tuvo un gran año 2022 al quedar por mitad de tabla sin chances de verse cerca al ascenso.

Copa Perú 2023: Barnaby Llosa fue presentado como nuevo técnico de Unión Juventud

El ex entrenador del Atlético Bruces, Barnaby Llosa, fue anunciado de manera oficial como técnico del Club Unión Juventud de Chimbote.

Barnaby Llosa fue confirmado este jueves como técnico del Club Unión Juventud de Chimbote en reemplazo de José Falconi, así lo anunciaron los directivos del cuadro verdelimón en sus redes sociales. El objetivo principal del flamante DT será llegar a la Liga 2.

Unión Juventud en sus redes sociales anunció la llegada del entrenador Barnaby Llosa, quien estaba voceado desde hace unos días para ponerse el buzo de técnico dejado por José Falconi. El profesor tiene un reto de mejorar lo hecho en los años anteriores.

El técnico chimbotano tendrá su tercera chance de ponerse el buzo del cuadro verdelimón. El 2020 solo pudo dirigir tres partidos por la llegada de la pandemia Covid-19. En la Copa Perú 2021 Extraordinaria fue eliminado por ADT de Tarma en la primera fase, por un reclamo.  Ahora tendrá su revancha con camiseta del Unión Juventud temporada 2023.

Cabe recordar que el estratega chimbotano llega procedente de Atlético Bruces donde fue uno de los equipos que llego sin mucho presupuesto a la finalísima de la Copa Perú 2022 y luego quedarse con el cuarto puesto en el “Fútbol Macho” de este mismo año.

Se presentaron en la primera practica caras nuevas y conocidas como la del marcador izquierdo Aramis Velásquez, el volante Bryan Lindo, el zaguero central Víctor Dávila, el lateral izquierdo Ricardo Ignacio, el volante Jhon Morales, el delantero Branco Dávila, el mediocampista Pedro Rivera, el portero Alama, el defensor central Erick Peñares y el volante Diego Rodríguez.

Asimismo, también asistieron al primer entrenamiento el ex jugador del San Andrés de Runtu, el volante Fredy Castro, Michael Galarce, Roberto Capristano, el ex Jugador de San Andrés de Runtu y Atlético Bruces, el lateral izquierdo Marco Jauregui, los mencionados tendrían todo arreglado con los verdelimones, según informan medios chimbotanos.

Por otro lado, Unión Juventud en los próximos días tendría más novedades en su plantilla, de caras al inicio del campeonato que comienza el 25 de febrero, el entrenador tendrá la oportunidad de trabajar junto a Juan Mera.

jueves, 19 de enero de 2023

Deportivo Llacuabamba se refuerza con quince nuevos jugadores para la Liga 2 del 2023

Los mineros se reforzaron con quince elementos que buscaran ser protagonista en la segunda división peruana de la Liga 2 en el 2023.

Deportivo Llacuabamba sabe que este 2023 se juegan mucho y es que buscan llegar a la Primera División a como dé lugar. En ese sentido, han anunciado mediante sus redes sociales la incorporación de quince nuevos elementos para afrontar la Liga 2.

El cuadro de La Libertad ha confirmado la llegada de seis nuevos elementos para disputar el campeonato doméstico en busca de llegar a la Primera División. Estos jugadores en mención son José Gallardo (Extremo), David Gonzáles (defensa), Pedro Casique (extremo), Jair Hidalgo (volante), Richard Chávez (volante) y el uruguayo Gabriel Acevedo (defensa).

El 'charrúa' Acevedo llega procedente de Cerrito de su país, mientras que el resto de futbolistas locales defendieron la casaquilla de equipos como Unión Comercio, Los Chankas, Carlos Mannucci y Sporting Cristal. Su aporte será vital para que puedan estar entre los primeros de la tabla.

El conjunto 'celeste' antes ya habían anunciado a jugadores como Erick Rossi, Mario Palomino, Jarlín Quintero, Sebastián Enciso, Sebastián Rojas y Accel Campos. También sumó a José Ruiz, David Maguiña y Marcelona Gallardo.

Deportivo Llacuabamba todavía no ha iniciado su pretemporada de manera oficial, pero sí ha realizado algunas convocatorias para sumar a nuevos elementos a su plantel profesional de jugadores en esta campaña del 2023.

Alianza Atlético presentó su nueva camiseta para la temporada 2023

El cuadro de Alianza Atlético de Sullana dio a conocer la camiseta que utilizará la presente temporada en la Liga 1 Betsson. El 'Vendaval' utilizará sus clásicos colores blanco y azul.

Alianza Atlético de Sullana presentó sus nuevas camisetas para la temporada 2023 en sus 103 años de vida. Ambas indumentarias conservan los colores blancos y azules del escudo. Debido al aniversario, la institución organizó múltiples actividades para celebrar este día junto a sus hinchas y simpatizantes. Durante la mañana, se desveló un cartel luminoso en la sede del club piurano, así como se colocó la primera piedra de lo que será la futura sede deportiva ubicada en Parcela 14554, Cieneguillo centro. Luego, a horas de la tarde, se presentaron las camisetas que vestirá Sullana durante la Liga 1 2023.

El equipo conocido como el Vendaval del Norte buscará acceder a un torneo internacional, pues quedó noveno lugar en la temporada pasada al empatar a puntos con Deportivo Binacional y Cienciano, equipos que clasificaron a la Copa Sudamericana. Alianza Atlético debutaba contra Sport Boys en la fecha 1, pero la negación del club chalaco a jugar el campeonato, así como la suspensión de los eventos deportivos implementada por la Dirección de Seguridad Deportiva provocó que el estreno de la nueva vestimenta se aplazara.

Carlos Desio, entrenador de Alianza Atlético, manifestó que se encuentra ilusionado con el equipo y espera que su idea de juego se pueda plasmar en la plantilla: “Estamos con mucha esperanza. Vamos a tratar de ser un equipo protagonista, lo intentamos en Binacional, lo intentamos en Huancayo y esperemos poder lograron acá en Sullana también”, dijo el técnico.



Perú cayó 0-3 ante Brasil en el Campeonato Sudamericano Sub 20

La Selección Peruana Sub 20 sufrió una aparatosa caída ante Brasil en Cali.

¡No pudo ser! La Selección Peruana Sub 20 tropezó en su debut en el Campeonato Sudamericano y cayó aparatosamente (0-3) ante su similar de Brasil. Con este resultado, la Blanquirroja cayó al último lugar del Grupo A con cero puntos.

Un doblete del delantero Vitor Roque, del Athletico Paranaense, y otro tanto del centrocampista Andrey, recién fichado por el Chelsea, certificaron este jueves la goleada sobre una luchadora selección incaica.

En el estadio Pascual Guerrero de Cali, la Canarinha destrabó en los últimos 25 minutos un partido enredado en el que su rival, dirigido por Jaime Serna, aguantó y creó peligro, pero sucumbió ante el ritmo huracanado que mostró su rival tras el primer tanto de Roque.

Brasil trató de tomar dominar desde los primeros instantes bajo el liderazgo de Guilherme Biro, del Corinthians, pero Perú se asentó pronto en el partido y se volvió un escollo para un rival que tuvo dificultades para ser profundo.

En ese contexto, la Blanquirroja empezó a ser peligrosa con el impulso que le dio el centrocampista Kenji Cabrera, que juega en el Melgar.

Sin embargo, el equipo de Ramon Menezes retomó el control y, pese a no tener mucha claridad, jugó cada vez más tiempo en territorio peruano.

Así pues, la más clara de Brasil llegó al minuto 35 en una gran jugada colectiva en la que participaron Marlon Gomes, Roque y Biro, que sacó un remate que pasó por encima del horizontal de Sebastián Amasifuén, portero del Alianza Lima.

En la etapa complementaria, Perú empezó a presionar a su rival en salida y se sacudió del dominio en el que terminó el primer tiempo, pero fue la Canarinha la que tuvo la más clara con un remate de media distancia de Andrey que no se metió en la portería por un manotazo con el que Amasifuén despejó el balón.

Para tratar de ser más profundo, Menezes envió a la cancha a Luis Guilherme, Giovane y Pedrinho, tres cambios que tuvieron un efecto positivo y le permitieron a su equipo hacer más daño.

Así fue como llegó un remate en el palo de Andrey al 65 y un minuto después el primer tanto de Roque, a quien Guilherme le bajó el balón en el área en un centro de Gomes para que sacara un remate imposible de atajar para el portero peruano.

El tanto tumbó la resistencia de la Blanquirroja, que sucumbió ante un rival que siguió atacando hasta conseguir el 0-2 al 76 en una jugada en la que los peruanos no pudieron despejar el balón del área, Andrey cabeceó y Guilherme despistó con un movimiento al portero Amasifuén, que quedó mal parado en esa jugada y no detuvo el esférico.

El 0-3 definitivo llegó luego de que Roque fuera derribado en el área y él mismo convirtiera de penalti para sellar el triunfo para los dirigidos por Menezes en su debut en el torneo continental.

En la segunda jornada del Grupo A del Sudamericano Sub'20 que se jugará el sábado, Brasil descansará mientras que Perú se enfrentará a anfitriona Colombia. EFE