Kimberly García lidera el grupo de
los peruanos campeones mundiales
Con la medalla de oro obtenida en el Campeonato Mundial de Atletismo Oregon 2022
Kimberly
García ingresó al selecto grupo de deportistas peruanos que se consagraron
campeones mundiales en la historia. Kim también se erigió como la primera
exponente del atletismo nacional en obtener dicho galardón.
El
último viernes, la marchista Kimberly Garcías hizo noticia al lograr la medalla
de oro en el Mundial de Atletismo, que se disputa en la ciudad de Oregón
(Estados Unidos), un hecho que le sirvió a la deportista nacida en Huancayo
para ser parte del selecto grupo de deportistas nacionales que lograron
saborear las mieles de ser campeones mundiales.
Como
se sabe, Kimberly alcanzó la medalla dorada al imponerse en los 20 kilómetros
de Marcha atlética como un tiempo de 1h26min58s, que también le sirvió para
imponer un nuevo récord nacional en esa disciplina.
“Se
lo dedico a todo el Perú y espero que esto sirva para que el atletismo crezca”,
dijo la atleta, quien tiene el derecho de recibir, por segunda vez, los
Laureles Deportivos, máxima distinción que entrega el Estado Peruano a un
deportista.
En
aquella famosa lista de campeones mundiales peruanos aparecen el billarista Adolfo Suárez, quien se
adjudicó el título mundial en 1961; también se encuentras nombres como los
de Alberto Rosell (boxeo), Piccolo
Clemente (surf), Jenny Lidback (golf), Sofía Mulanovich (surf), Felipe Pomar
(surf).
La
famosa relación de campeones mundiales está conformada por los siguientes
deportistas: Adolfo Suárez (billar) 1961; Felipe Pomar (surf) 1965;
Jenny Lidback (golf) 1985; Sofía Mulanovich (surf) 2004 y 2019; Kina
Malpartida (boxeo) 2009; César Bauer (bodyboard) 2010; Alberto Rosell (boxeo)
2012; Miguel Sarria (kickboxing) 2012; Nicolás Fuchs (automovilismo) 2013; Piccolo Clemente (surf) 2013 y 2019;
Paloma Noceda (motonáutica) 2014; Ian Escuza (muay thai) 2017; Jean Paul de Trazegnies
(vela) 2018; Eduardo Linares (remo) 2018; Fiorella Conroy (muay thai) 2019;
Giuliana Poveda (parabádminton) 2019; Eduardo Hinostroza (muay thai) 2019 y
Kimberly García (atletismo) 2022.
También
en un lugar especial los exponentes Edwin Vásquez (Londres 1948), Teresa
Chiappo (Toronto 1976), Jimmy Eulert (Atlanta 1996 y Sidney 2000) y Angélica
Espinoza (Tokio 2020), quienes se
adjudicaron medallas de oro Juegos
Olímpicos y Juegos Paralímpicos.
Fuente: Récords Deportes
No hay comentarios:
Publicar un comentario