Jorge Fossati fue presentado como DT de la selección peruana
El técnico uruguayo Jorge Fossati fue presentado como el nuevo entrenador de la selección peruana de fútbol. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció oficialmente su llegada en una conferencia de prensa realizada en Videna.
Jorge Fossati brindó su primera conferencia de prensa como director técnico de la selección nacional. En su alocución en el auditorio principal del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el experimentado entrenador uruguayo dejó una contundente frase.
Fossati, de nacionalidad uruguaya, llega al cargo tras la
destitución de Juan Reynoso, quien estuvo al mando del equipo peruano durante el
2023. El contrato de Fossati será por un periodo de cuatro años, abarcando el
ciclo de la selección peruana con miras al Mundial de Norteamérica 2026 y la
Copa América 2026.
El nuevo director técnico cuenta con una amplia experiencia
en el fútbol internacional, habiendo dirigido a clubes como Peñarol y Nacional
de Uruguay, así como a selecciones nacionales como Qatar y Emiratos Árabes
Unidos.
"Agradezco a Dios, pienso y siento que uno está donde
Dios decide. Agradezco al presidente y a Juan Carlos Oblitas por la confianza
en mi cuerpo técnico para conducir a la Selección Nacional", indicó el
estratega en el auditorio principal de la Villa Deportiva Nacional.
"Cuando uno dice 'devolverle la felicidad a la afición
peruana', no me estoy poniendo en el lugar de poder conseguir algo yo solo.
Tampoco estoy comparando nuestro trabajo con el anterior. Hay un respeto por
nuestros colegas anteriores", agregó el charrúa.
Posteriormente, Fossati le envió un mensaje a toda la
fanaticada nacional. "Ustedes me conocen. Yo no prometo resultados, pero
sí poner el alma en el trabajo. No hay meta mayor que el aficionado recupere la
alegría y si lo conseguimos, seremos los más felices".
En las fechas FIFA de 2024, la selección peruana tiene
programados dos partidos amistosos. El primero será contra la Selección
Italiana y el segundo contra la Selección de Guatemala. Además de estos dos
encuentros, aún faltan por definir los rivales para los otros dos partidos
amistosos de esas fechas. Adicionalmente, la selección peruana participará en
la Copa América de Estados Unidos, donde tiene confirmados tres partidos. En
cuanto a las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Norteamérica 2026,
Perú jugará un total de seis partidos.
Fecha FIFA de marzo (del 18 al 26)
Dos amistosos
Fecha FIFA de junio (del 3 al 11)
Dos amistosos
Copa América 2024
Tres partidos por el Grupo B (Argentina, Chile y el ganador
del Canadá vs. Trinidad y Tobago) Podría sumar más encuentros si avanza en el
torneo.
Fecha 7 de Eliminatorias (4 de septiembre)
Perú vs. Colombia
Fecha 8 de Eliminatorias (10 de septiembre)
Ecuador vs. Perú
Fecha 9 de Eliminatorias (10 de octubre)
Perú vs. Uruguay
Fecha 10 de Eliminatorias (5 de octubre)
Brasil vs. Perú
Fecha 11 de Eliminatorias (14 de noviembre)
Perú vs. Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario