domingo, 28 de enero de 2024

¡Mejor técnico! Barney Vargas premiado con el Atusparia de Oro

El director técnico de Fútbol Club San Marcos, Eduardo “Barney” Vargas fue premiado con el Atusparia de Oro

El premio "Atusparia de Oro" es un reconocimiento aquellos que destacan por su desempeño y logros en el departamento ancashino. En esta ocasión, se le ha entregado a Eduardo "Barney" Vargas, entrenador del Fútbol Club San Marcos, en mérito a su buen trabajo en la Copa Perú 2023 y su ascenso a la Liga 2 (Segunda Profesional Peruano).

“Barney” Vargas, quien es actualmente el director técnico del Fútbol Club San Marcos en la Liga 2 (Segunda Profesional Peruano), inicio su carrera como entrenador desde la distrital, provincial, departamental y nacional en la Copa Perú 2023, dejando siempre en alto, el nombre del distrito de San Marcos, provincia de Huari y departamento de Ancash.

El premio busca destacar y valorar el profesionalismo, la eficiencia y los logros alcanzados por Vargas durante la Copa Perú 2023. Este torneo es el más importante a nivel de fútbol amateur en Perú y sirve como un camino para que los clubes de provincias puedan ascender a divisiones superiores.

El Fútbol Club San Marcos, bajo la dirección de Eduardo Vargas, logró un destacado desempeño en la Copa Perú 2023, consagrándose subcampeón de la Etapa Nacional y alcanzando el ascenso a la Liga 2. Este logro representa un paso importante en la trayectoria del club y también es un reconocimiento al trabajo del entrenador.

Eduardo Vargas, apodado cariñosamente como "Barney", ha demostrado ser un técnico capaz y comprometido con su labor. Su profesionalismo y eficiencia se reflejan en los resultados obtenidos por el Fútbol Club San Marcos. El premio "Atusparia de Oro" es una muestra de reconocimiento a su trabajo y una motivación para seguir creciendo en su carrera como entrenador.

¡De vuelta al barrio! El “Demonio” Víctor Cartagena vuelve a su casa

El ex futbolista del Deportivo Hualgayoc vuelve para ponerse de la camiseta de la Amenaza Verde de Huascarán

Víctor Cartagena, conocido como "El Demonio", es un zaguero central que vuelve al Sport Ancash Fútbol Club. Con su regreso, se espera que sea el conductor, guía y capitán del equipo, utilizando su experiencia de haber ganado la Copa Perú hace 20 años.

Se espera que Víctor Cartagena brinde liderazgo y estabilidad en la defensa del equipo, ya que es reconocido por su habilidad para interceptar pases y su fortaleza física para enfrentar a los delanteros rivales. Además de su experiencia en el fútbol, Cartagena también es conocido por su carácter fuerte y su capacidad para motivar a sus compañeros de equipo.

El regreso de "El Demonio" al Sport Ancash Fútbol Club ha generado gran expectativa entre los aficionados, ya que muchos recuerdan su destacada participación en el equipo en el pasado. Su regreso también ha despertado el interés de otros equipos, quienes consideraron fichar al experimentado defensor.

Con su experiencia y liderazgo, se espera que Víctor Cartagena sea una pieza clave en la consolidación del equipo en la liga local y en la búsqueda de nuevos éxitos. Su contribución no solo será en el terreno de juego, sino también en el desarrollo y formación de los jóvenes jugadores del club. Sin duda, su regreso al Sport Ancash Fútbol Club es una gran noticia para el equipo y sus seguidores.

¿Cuándo comienza la Liga Distrital de Huaraz 2024 y qué equipos participarán?

La Liga Distrital de Fútbol de Huaraz empezará la quincena de marzo y contará con 8 clubes.

En la temporada 2024, la Liga Distrital de Fútbol de Huaraz contará con dos nuevos clubes en sus filas: CDLS Sport Ancash y Sporting Club Huaraz. Estos equipos se unirán a los seis clubes existentes para participar en el torneo de la Copa Perú del Fútbol Macho.

Los ocho clubes que participarán en el torneo son los siguientes: Sport Ancash Fc, Rosario F.C, Star Ancash F.C, Caballeros de la Ley, Real Club Duran, Huaraz F.C, Club Deportivo Laboral Comunitario Sport Ancash y Escuela Deportiva Sporting Club Huaraz.

Esta adición de nuevos clubes promete un torneo emocionante y reñido, donde cada equipo luchará por alcanzar la gloria y representar a la ciudad en competencias regionales y nacionales. Los aficionados al fútbol en Huaraz están emocionados por la llegada de estos nuevos equipos y esperan disfrutar de grandes partidos y momentos inolvidables en la temporada 2024.

El presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Huaraz, el Doctor Huber Camones, informó que el campeonato comenzará en la segunda quincena de marzo. Sin embargo, señaló que tres representantes de los equipos, Rosario Fútbol Club, Star Ancash Fútbol Club y Real Club Duran, no han estado presentes en la asamblea de bases e inicio del torneo que se llevó a cabo recientemente.

Esto se debería a la falta de recursos económicos para mantener su participación en la liga. Muchos clubes dependen de patrocinadores, auspiciadores u otro tema para cubrir los gastos relacionados con los entrenadores, equipamiento, transporte, entre otros. Si estos recursos no están disponibles, el club puede tener dificultades para cumplir con los requisitos financieros de la liga y podrían ser excluidos esta semana de la competencia.

Los clubes participantes:

1.- Sport Ancash Fc

2.- Rosario F.C

3.- Star Ancash F.C

4.- Caballeros de la ley

5.- Real Club Duran

6.- Huaraz F.C

7.- CDLC Sport Ancash

8.- Escuela Deportiva Sporting Club Huaraz

domingo, 21 de enero de 2024

¡Aniversario con derrota! José Gálvez venció 3-2 a Social de Pariacoto

En los 56 aniversario del Club Deportivo Centro Social de Pariacoto cayó 2-3 ante José Gálvez Fútbol Club de Chimbote en el estadio Municipal de Pariacoto.

Con una derrota, el Club Deportivo Centro Social de Pariacoto celebró su 56 aniversario, el cual fue fundado hace 56 años en la localidad. El José Gálvez Fútbol Club de Chimbote venció a los pariacotinos en partido amistoso y presentación de sus refuerzos. Los goles para los locales lo marcaron por Jairo Vaca y Juancarlos Freyre; mientras para la visita anotaron Anderson Mendoza, Giovanni Iribarren y Freddy Castro.

El encuentro tuvo lugar en el estadio Municipal de Pariacoto, donde se dieron cita los aficionados del Centro Social para presenciar el partido. Ambos equipos brindaron un buen espectáculo, pero fue el José Gálvez quien se llevó la victoria con un marcador de 3-2.

El partido también sirvió como una oportunidad para que el club presente a algunos de sus nuevos refuerzos de cara a la próxima temporada. Estos nuevos jugadores se van integrando de a poco al equipo y esperan demostrar su calidad en el campeonato de la Copa Perú 2024.

El estadio Municipal de Pariacoto fue testigo de un partido lleno de emociones y goles. Los aficionados de ambos equipos se dieron cita en el lugar para apoyar a sus equipos y disfrutar de una tarde de fútbol.

El Club Deportivo Centro Social de Pariacoto no se dio por vencido en ningún momento del partido y logró anotar dos goles, manteniendo así el encuentro muy disputado hasta el final. Sin embargo, no fue suficiente para superar al José Gálvez Fútbol Club, que mostró una gran Arbitro: Luis Alegre Gadea

En definitiva, el partido amistoso entre Club Deportivo Centro Social de Pariacoto y José Gálvez Fútbol Club de Chimbote fue un gran evento deportivo que sirvió para celebrar el aniversario del club y presentar a nuevos refuerzos. Ambos equipos demostraron su destreza en el campo y brindaron a los espectadores un espectáculo futbolístico emocionante.

Alineaciones confirmadas:

Club Centro Social Deportivo Pariacoto (2): 1.- José Charún (Arquero), 5.- Matías Pacheco, 4.- Juan Carlos Freires, 2.- Edson Bernales, 19.- Michael Layza, 13.- Jesús Paredes, 17.- Leyva, 8.- Moisés Velásquez, 20.- Juan Huangal, 10.- Víctor Eugenio Ormeño y 9.- Jairo Vaca.  

José Gálvez Fútbol Club (3): 1.- Stefano Huertas, 24.- Alian Goser, 4.- Víctor Dávila, 16.- Valencia, 21.- Giovanni Iribarren, 16.- Guillermo Cruz, 5.- Harold Cotos, 10.- Anderson “Chuqui” Mendoza, 27.- Branco Dávila, 8.- Fredy Castro y 9.- Alejandro Corro.

Goles: Jairo Vaca y Juancarlos Freyre (Social Pariacoto) - Anderson Mendoza, Giovanni Iribarren y Freddy Castro (José Gálvez FBC)

Arbitro: Luis Alegre Gadea

Estadio: Municipal de Pariacoto

Foto: Conversación pelotera

Liga 2 2024: Roberto Arrelucea no continuará en ADA de Jaén

La institución agradeció a Arrelucea por su trabajo y dedicación durante su tiempo al frente del equipo. Asimismo, el club expresó su deseo de éxito en sus futuros proyectos.

El Club Asociación Deportiva Agropecuaria (ADA) de Jaén informó a través de sus redes sociales que no continuará como entrenador Roberto Arrelucea, tras no llegar a un buen acuerdo con la institución en la Liga 2.

El director técnico Roberto Arrelucea se unió al ADA Jaén en la temporada pasada, logrando una destacada participación y ascenso en la Copa Perú 2023. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo, ambas partes no pudieron encontrar términos satisfactorios para continuar trabajando juntos.

El ADA Jaén está actualmente en la búsqueda de un nuevo entrenador, que se encargará de liderar al equipo en la Liga 2. Mientras tanto, el club continúa preparándose para la próxima temporada y espera contar con un nuevo director técnico próximamente.

La decisión de no renovar el contrato de Roberto Arrelucea ha generado diversos comentarios entre los fanáticos del club y la comunidad futbolística en general. Algunos expresan su descontento con la decisión, mientras que otros confían en que el ADA Jaén tomará la mejor elección para el equipo.

El ADA Jaén es un club de fútbol peruano fundado el 12 de mayo de 1953 (70 años) con sede en la ciudad de Jaén, en la región de Cajamarca. Actualmente competirá en la Liga 2 de Perú, la segunda división profesional. El equipo logro campeonar en la Copa Perú 2023 y busca continuar creciendo en el ámbito deportivo.

 

Copa Perú 2024: Freddy Castro se convirtió en nuevo refuerzo de José Gálvez FBC

Freddy Castro, el talentoso futbolista chimbotano, ha sido anunciado como el nuevo refuerzo del José Gálvez FBC. El club chimbotano hizo oficial la incorporación del jugador.

Freddy Castro, quien ha jugado previamente para el Fútbol Club San Andrés de Runtu y el Fútbol Club San Marcos, ha sido fichado como refuerzo por el José Gálvez Fútbol Club de Chimbote.

A sus 24 años, Castro se une al equipo del puerto chimbotano y estará listo para participar en el próximo partido amistoso contra el Club Deportivo Centro Social de Pariacoto, que se llevará a cabo en el estadio municipal de Pariacoto.

El fichaje de Freddy Castro se da en respuesta a la necesidad del José Gálvez Fútbol Club de reforzar su plantilla de jugadores. Castro, quien es conocido por su habilidad en el campo y su versatilidad en diferentes posiciones, se espera que aporte velocidad y creatividad al equipo.

Freddy Castro ha demostrado su talento en sus anteriores equipos, especialmente en el Fútbol Club San Andrés de Runtu y el Fútbol Club San Marcos. Su habilidad para crear oportunidades de gol y su precisión en los pases lo convierten en un jugador clave para potenciar el ataque del José Gálvez Fútbol Club.

El partido amistoso contra el Club Deportivo Centro Social de Pariacoto será una excelente oportunidad para que el nuevo refuerzo demuestre su valía. Se espera que Castro se adapte rápidamente al estilo de juego del equipo y contribuya a lograr una victoria en este enfrentamiento, el cual servirá como preparación para los próximos partidos de la temporada.

La afición del José Gálvez Fútbol Club está emocionada con la llegada de Freddy Castro y confía en que su fichaje fortalecerá al equipo y les permitirá competir de manera exitosa en los próximos desafíos. Todos los ojos estarán puestos en el próximo partido amistoso, donde se espera que Castro destaque y deje una buena impresión.

Foto: Conversación pelotera

sábado, 20 de enero de 2024

José Gálvez de Chimbote tendrá al tiburón Branco Dávila 

El Tiburón Blanco es el nuevo delantero de José Gálvez de Chimbote para el 2024. El atacante chimbotano se sumó a la ofensiva de la franja.

El José Gálvez FBC ha confirmado como nuevo refuerzo a Branco Dávila, 22 de años, quien llega procedente del Fútbol Club San Marcos, el popular “Tiburón Blanco” demostró su mejor cuota goleadora en Unión Juventud y Fútbol Club Atlético Huari. Su capacidad goleadora y su habilidad para crear oportunidades de gol serán de gran beneficio para el equipo.

Dávila ha expresado su emoción por unirse al José Gálvez FBC y está dispuesto a darlo todo en el campo para ayudar al equipo a alcanzar sus objetivos. El joven delantero ha trabajado arduamente para mantenerse en forma y mejorar sus habilidades, y está listo para enfrentar el desafío de competir en la Liga Distrital de Fútbol del Santa.

El José Gálvez FBC está ansioso por ver cómo se desarrolla Dávila en el equipo y tiene grandes esperanzas de que su incorporación impulse al equipo hacia la victoria. Con el talento y la dedicación de Dávila, se espera que el equipo tenga una temporada exitosa en la Liga Distrital de Fútbol del Santa.

El compromiso y la pasión por el fútbol de Dávila han sido fundamentales en su carrera profesional, y ahora está emocionado de poder llevar los colores de la querida franja. Con su fichaje, Dávila busca continuar creciendo y demostrar su valía como futbolista profesional, y el equipo chimbotano está listo para respaldarlo en ese camino.

¡No los olvidamos! Los clubes huaracinos que descendieron y otros desaparecieron

Punto Deportivo Perú recuerda a los equipos que se fueron a la baja, y muchos, incluso, ya no existen.

En estos años de existencia hemos visto pasar a diversos clubes en la ciudad de Huaraz e independencia. Muchos apenas duraron algunos años, y otros, incluso, dejaron de existir ni bien se fueron al descenso. Algunos nos dejaron un recuerdo sea por sus futbolistas o particularidad.

Deportivo UNASAM, Deportivo AMVA, Real Shancayan, Furia Ancashina FC, Minero Ancash, Deportivo San Francisco, Unión Ancash, Juventud Huaraz, Deportivo Huarupampa, Club Deportivo Belén, Club Sport Rosario, Club Sport Ancash, San Cristóbal, Santa Rosa, Hidrandina, Rio Negro, Héctor Landauro, Juventud Centenario, Club Injiomín y entre otros. se metieron en el corazón de sus hinchas. Los Canarios, La Naranja Mecánica y Sanpancho ya no existen.

Estos clubes, aunque efímeros, dejaron su huella en el fútbol de nuestra ciudad. San Francisco era conocido como “Sanpancho y Aurinegros” por su juego aguerrido y su afición apasionada. Deportivo Belén era conocido por “Los Canarios”, que se caracterizaba por formar jugadores jóvenes y talentosos.

Deportivo AMVA era considerado como la “Naranja Mecánica” uno de los equipos más conocido en el barrio de Villon Alto, siempre peleando en los torneos locales. Hindrandina, por su parte, se destacaba por sus nuevos refuerzos y por su estilo de juego.

Sport Ancash y Sport Rosario son los clubes que más tiempo duraron y que lograron trascender más allá de los límites a nivel nacional. La Amenaza Verde del Huascarán y Los Canallas de los Andes, en especial, ya que lograron ascender al fútbol profesional y lograron clasificar a la Copa Sudamericana.

Los Canarios, La Naranja Mecánica y Sanpancho, sin embargo, ya no forman parte del fútbol local. Sea por problemas económicos, falta de apoyo o decisiones internas, estos clubes desaparecieron y ya no se les ve en los campeonatos huaracinos.

Aunque es triste ver cómo algunos clubes desaparecen, es importante recordarlos y valorar su contribución al fútbol de nuestra ciudad. Seguramente, muchos hinchas aún guardan en su corazón los momentos de alegría y emoción que vivieron junto a estos equipos. ¡No los olvidemos!









viernes, 19 de enero de 2024

Copa Perú 2024: ¿Cuántos ascensos dará este año?

Los preparativos para la Copa Perú 2024 están en marcha en las distintas localidades del país. Este torneo, considerado como la competencia más importante a nivel amateur en Perú y que dará 27 ascensos.

La Copa Perú es un torneo muy esperado por los equipos de fútbol en Perú, ya que les brinda la oportunidad de ascender a niveles superiores y alcanzar el fútbol profesional. Para el año 2024, se espera que el torneo dé dos cupos para la Liga 2, los cuales serán obtenidos por los finalistas del certamen.

Además, se rumorea que la Copa Perú también otorgará otros 25 ascensos a la nueva Liga 3 que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) planea implementar a partir de los 2025 y 2 ascensos a la Liga 2. Estos ascensos serán para los equipos que ganen sus respectivas ligas departamentales.

La FPF debe oficializar las reglas de la Copa Perú 2024 en las próximas semanas, ya que se espera que las competencias en las ligas distritales comiencen en febrero. También se debe confirmar la creación de la Liga 3, después de que la Conmebol cuestionara la propuesta de la FPF de jugar el torneo en el 2024, debido a que los equipos no habían clasificado por méritos deportivos.

En años anteriores, equipos como ADA de Jaén, FC San Marcos de Áncash, Universidad César Vallejo de Moquegua y Juan Pablo II de Chongoyape lograron ascender de la Copa Perú a la Liga 2.

En conclusión, la Copa Perú 2024 brindará dos cupos para la Liga 2 y se espera que también otorgue 25 ascensos para la nueva Liga 3 a partir del 2025. La FPF debe oficializar las reglas y la creación de la Liga 3, mientras que la Conmebol cuestionó el sistema de clasificación de los equipos.

Copa Perú 2024: Joseph Inchicaqui renunció a su cargo como vicepresidente de Rosario FC

El licenciado, que arribó al club como vicepresidente del Rosario Fútbol Club, decidió dar un paso al costado

¡Atención! El vicepresidente del Rosario Fútbol Club, Joseph Inchicaqui informó a Punto Deportivo Perú la noticia de la renuncia. El Licenciado quien pudo ayudar a salvar la categoría en la Copa Perú 2023 al cuadro nicrupampino dará un paso al costado. Los motivos serian personales y laborales.

Inchicaqui expresó que ha tomado esta decisión debido a la necesidad de atender asuntos personales y laborales que requieren de su total dedicación. Aunque siente un gran compromiso y cariño hacia el club, considera que es lo mejor para poder llevar adelante sus responsabilidades fuera del equipo.

El vicepresidente agradeció a la directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición por el apoyo brindado durante su gestión. Destacó el trabajo en equipo y el esfuerzo de todos para lograr mantener al club en la Copa Perú.

El licenciado Inchicaqui también se refirió a los proyectos y metas alcanzadas durante la temporada pasada cuando se le dejó a la deriva al cuadro rosarino, resaltando la importancia de haber logrado la permanencia en la categoría en el fútbol macho 2023.

Por último, aseguró que seguirá siendo un hincha del Rosario Fútbol Club y estará atento a su desempeño en futuros torneos. Además, manifestó su disposición a colaborar en lo que pueda con el club en un futuro.

Esta noticia ha generado sorpresa y nostalgia entre los seguidores del club, quienes ven en la renuncia de Inchicaqui la partida de un importante aporte y ayuda. Sin embargo, confían se espera que la directiva encuentre un reemplazo y continuar con el progreso y éxito del equipo.

Copa Perú 2024: Sport Ancash oficializó Jahirsino Baylón

Jahirsino Baylón deja Caballeros de la Ley para formar parte de la Amenaza Verde del Huascarán en esta temporada 2024.

¡Nuevo destino! Lo que era un 'secreto a voces' terminó de confirmarse este mismo jueves cuando Sport Ancash Fútbol Club anunció la contratación de su nuevo delantero Jahirsino Baylón por toda la temporada 2024 de la Copa Perú.

Baylón, de 34 años, es conocido por su destacada trayectoria en el fútbol peruano. Habiendo jugado anteriormente para clubes como Alianza Lima, Sporting Braga (Portugal), Gil Vicente (Portugal), U. San Martín, El Tanque Sisley (Uruguay), S. Boys, S. Huancayo, Universitario, U. Comercio, R. Garcilaso, UTC, D. La Bocana, Alianza Atlético, U. César Vallejo, Academia Cantolao, Sport Chavelines, Estrella Azul, Dorado FC, AD Cimac, Caballeros de La Ley y Star Áncash, el delantero ha demostrado ser un goleador prolífico.

El fichaje de Baylón por Sport Ancash ha generado gran expectativa entre los fanáticos del club. El equipo ha estado buscando reforzar su delantera, y la llegada de Baylón promete ser un paso en la dirección correcta a la Amenaza Verde del Huascarán, el equipo del pueblo ancashino. 

El nuevo delantero no solo aportará experiencia y habilidad al equipo, sino que también se espera que sea un líder en el vestuario. Con su experiencia en clubes de renombre, Baylón puede ofrecer consejos y guiar a los jóvenes jugadores del equipo.

Sport Ancash tiene grandes ambiciones para la temporada 2024 de la Copa Perú, y la contratación de Baylón es un claro ejemplo de su determinación por lograr el éxito. El club espera que el delantero pueda marcar la diferencia en el campo y ayudarlos a alcanzar sus metas.

Con la llegada de Baylón, Sport Ancash busca fortalecer su plantel y competir en lo más alto del fútbol macho de la Copa Perú 2024 y con el único objetivo de llegar a la Liga 2 (Segunda profesional). Los fanáticos están emocionados por el nuevo fichaje y esperan con ansias ver a Baylón en acción.

El futuro se ve prometedor para Sport Ancash con la adquisición de Jahirsino Baylón. Ahora, solo queda esperar y ver cómo se desenvuelve en su nuevo equipo y si logra cumplir con las expectativas que se han depositado en él.

miércoles, 17 de enero de 2024

Liga 1 2024: Universitario presentó su camiseta alterna para su centenario

El Club Universitario de Deportes, uno de los equipos más emblemáticos de Perú, presentó su nueva camiseta alterna en redes sociales, como parte de la celebración de su centenario.

Esto demuestra el orgullo que el club siente por su historia y sus logros a lo largo de estos cien años. La camiseta alternativa tiene un diseño único y moderno que rinde homenaje a los cien años de la institución crema.

La camiseta, que fue diseñada especialmente para conmemorar los 100 años del club, presenta un diseño moderno y elegante. El color principal de la camiseta es el blanco, con detalles en color gris oscuro y la icónica franja diagonal en color crema, característica del uniforme de Universitario.

La publicación ha generado gran expectativa entre los seguidores del Club Universitario de Deportes, quienes están emocionados por tener la oportunidad de lucir esta camiseta durante el centenario del club. Además, la frase "Orgullo Monumental" refuerza el sentimiento de pertenencia y amor hacia la institución.

En el pecho de la camiseta se encuentra el escudo del club, acompañado por una estrella que simboliza los títulos nacionales que ha ganado Universitario a lo largo de su historia. Además, en la parte posterior del cuello se encuentra el lema "La U celebra 100 años de pasión".

La presentación de la camiseta en redes sociales generó gran expectativa entre los hinchas del club, quienes elogiaron el diseño y expresaron su emoción por el centenario de Universitario. Muchos de ellos manifestaron su intención de adquirir la nueva camiseta para lucirla con orgullo durante los partidos y eventos conmemorativos del club.

La camiseta alterna del Club Universitario de Deportes para el centenario estará disponible para la venta en las tiendas oficiales del club y en la tienda en línea. Se espera que sea un éxito de ventas, ya que los hinchas están emocionados por conmemorar los 100 años de pasión y gloria del club.

El Club Universitario de Deportes es uno de los clubes más emblemáticos y exitosos del fútbol peruano, y este lanzamiento de la camiseta alterna para el centenario es un hito importante en su historia. Los seguidores del club esperan con ansias la celebración de este evento especial y la oportunidad de vestir con orgullo la camiseta alternativa.

Copa Perú 2024: Mario “Ropero” Flores nuevo técnico de Cultural 13 de Enero Comunidad Oficial

El ex técnico de ECOSEM, Mario Flores, asumirá la conducción del Club Deportivo Cultural 13 de Enero Comunidad Oficial y llega junto al profesor Marco Lazo en la Copa Perú de la Liga Distrital de San Juan de Miraflores.

El Club Deportivo Cultural 13 de Enero Comunidad Oficial ha anunciado oficialmente la llegada del ex técnico de ECOSEM, Mario Flores, como nuevo entrenador del equipo para la campaña 2024 en la Copa Perú. Flores será acompañado por el profesor Marco Lazo, quien también se unirá al cuerpo técnico del club.

Flores es un experimentado entrenador que ha tenido éxito en varios equipos de la liga local. Su experiencia y conocimientos serán fundamentales para el Club Deportivo Cultural 13 de Enero, ya que buscan hacer una buena campaña en la Copa Perú y lograr el ascenso a una categoría superior.

Por su parte, Marco Lazo aportará su experiencia y habilidades como preparador físico al equipo. Su trabajo será fundamental para asegurar que los jugadores estén en su mejor condición física durante la temporada y puedan rendir al máximo en cada partido.

El Club Deportivo Cultural 13 de Enero está emocionado por la llegada de Flores y Lazo, y confía en que su experiencia y liderazgo ayudarán al equipo a lograr sus objetivos en la Copa Perú. La directiva del club está comprometida en brindarles todo el apoyo necesario para que puedan llevar adelante un proyecto exitoso y representar de la mejor manera a la comunidad en la que están ubicados.

Con la llegada de este nuevo cuerpo técnico, el Club Deportivo Cultural 13 de Enero espera iniciar una nueva etapa de crecimiento y desarrollo en su historia deportiva. Los fanáticos del club están emocionados por esta contratación y esperan con ansias el inicio de la campaña 2024 en la Copa Perú.

Copa Perú 2024: José Gálvez FBC de Chimbote presentó su nueva camiseta

Los chimbotanos presentaron su nueva camiseta para esta temporada 2024. En los próximos días anunciaran a sus nuevos refuerzos.   

La nueva camiseta del Club José Gálvez FBC de Chimbote fue presentada recientemente para la Copa Perú 2024. El diseño de la camiseta se mantiene fiel a los colores tradicionales del club, con rayas verticales rojas y blancas. Además, cuenta con detalles de color negro en la manga en el cuello.

El club espera que esta nueva camiseta les brinde buena suerte y los motive a alcanzar grandes logros en la próxima edición de la Copa Perú. El equipo ha estado trabajando arduamente en su preparación para el torneo y confía en que la nueva camiseta los acompañará en el camino hacia la victoria.

Además, en los próximos días el club tiene previsto anunciar a sus nuevos refuerzos para fortalecer el equipo de cara a la competencia. Han estado evaluando diferentes opciones y buscando jugadores que puedan aportar experiencia y calidad al plantel.

La directiva del Club José Gálvez FBC está muy emocionada por la próxima temporada y confía en que con la nueva camiseta y los nuevos refuerzos el equipo estará en condiciones de competir al más alto nivel. Los aficionados también están ansiosos por ver cómo el equipo se desempeña y por apoyarlo en cada partido.

La Copa Perú es un torneo muy importante para el club y tanto los jugadores como el cuerpo técnico están comprometidos en hacer un buen papel. Están trabajando duro en los entrenamientos y en la planificación táctica para enfrentar a los demás equipos de la competencia.

Con la nueva camiseta y los nuevos refuerzos, el Club José Gálvez FBC espera alcanzar sus metas y lograr un gran desempeño en la Copa Perú 2024. Están listos para enfrentar el desafío y dejarlo todo en el campo en cada partido.



Liga 2 2024: Deportivo Llacuabamba renovó con Acevedo y Rossi

Los llacuabambinos aseguraron la permanencia de Gabriel Acevedo y Erick Rossi para buscar el ascenso en la próxima temporada de la Liga 2.

Deportivo Llacuabamba planea 'cobrarse su propia revancha' en la Liga 2 del 2024 y es que en la última campaña se quedó cerca al tan ansiado ascenso a la Liga 1. Precisamente, pensando en ello, la directiva continúa trabajando en el armado del plantel para la próxima campaña y aseguró la renovación de sus 2 figuras.

La renovación de Gabriel Acevedo y Erick Rossi es clave para el Deportivo Llacuabamba, ya que ambos jugadores han demostrado un gran rendimiento en la última temporada. El uruguayo Acevedo se ha convertido en una pieza fundamental en la defensa del equipo, mostrando solidez y liderazgo en cada partido. Por su parte, Rossi ha destacado por su habilidad para marcar goles y su velocidad en los desbordes por la banda.

La directiva del club ha destacado la importancia de mantener a estos dos jugadores en el plantel, ya que consideran que son fundamentales para lograr el objetivo de ascender a la Liga 1 en la próxima temporada. Además, se espera que ambos jugadores continúen creciendo y mejorando su rendimiento en el equipo.

Con la renovación de Acevedo y Rossi, el Deportivo Llacuabamba continúa reforzando su plantel de cara a la Liga 2 del 2024. La directiva también está trabajando en la contratación de nuevos jugadores que complementen el equipo y ayuden a lograr el tan ansiado ascenso. Se espera que en las próximas semanas se anuncien más fichajes y renovaciones, para así seguir fortaleciendo al equipo.



Liga 2 2024: Nelinho Quina será nuevo refuerzo de FC San Marcos

El defensa llegó a un acuerdo con el equipo recién ascendido y formará dupla central con Jhony Mena.

Fútbol Club San Marcos está reforzándose de la mejor manera para sorprender en la Liga 2 2024, pues apunta a llegar a lo lograr su objetivo de ascender a la Liga 1. Hace unos días anunció a Jhony Mena como su nuevo jale y ahora está a punto de hacer oficial la contratación de Nelinho Quina. El defensa llegó a un acuerdo con la directiva sanmarquina y formará la misma dupla central. Y en las próximas horas será anunciado por las redes sociales del club.

Esta noticia viene como una gran sorpresa para los aficionados del Fútbol Club San Marcos. Con la contratación de Jhony Mena y ahora la inminente llegada de Nelinho Quina, el equipo está demostrando su compromiso y determinación para lograr el ascenso a la Liga 1 en el año 2024.

Jhony Mena, quien es reconocido por su gran experiencia en defensa, se espera que forme una poderosa dupla central junto a Nelinho Quina. Quina es un defensa con mucha experiencia y con gran habilidad para recuperar balones, lo que le ha permitido destacar en otros equipos donde ha jugado.

La directiva del Fútbol Club San Marcos ha trabajado minuciosamente en la selección de jugadores para reforzar el equipo y poder competir de igual a igual en la Liga 2. Estas son decisiones que demuestran el compromiso con el proyecto deportivo del club y la ambición por alcanzar altas metas.

Esperamos con ansias el anuncio oficial de la contratación de Nelinho Quina a través de las redes sociales del club. Sin duda, este refuerzo llena de optimismo a los seguidores del equipo y genera expectativas positivas para la próxima temporada. ¡El Fútbol Club San Marcos está listo para sorprender!

Liga 2 2024: FC San Marcos contrató al delantero Yoffré Vásquez

El jugador, que llega tras su paso por Los Chankas FC. Vásquez ha firmado un contrato que lo vincula con el club hasta diciembre de 2024.

El ex delantero de los Chankas FC de Andahuaylas, Yoffré Vásquez, ha sido oficializado como nuevo refuerzo en Fútbol Club San Marcos. Vásquez es un delantero experimentado y ha jugado en Juan Aurich, Los Caimanes, Alfonso Ugarte, Ayacucho Fc, Atlético Grau, Pirata Fc, Deportivo Garcilaso, Carlos Stein, Unión Comercio y llega de ascender con Los Chankas Fc.

El delantero Yoffré Vásquez es conocido por su velocidad y habilidad para desequilibrar a las defensas rivales. A lo largo de su carrera, ha sido un jugador clave en diversos equipos de la Liga 2, mostrando su capacidad goleadora y su liderazgo dentro del campo.

Con su llegada al Fútbol Club San Marcos, se espera que Vásquez aporte su experiencia y calidad para ayudar al equipo a obtener buenos resultados en la presente temporada. El club confía en que su incorporación fortalecerá la delantera y permitirá alcanzar los objetivos trazados.

El contrato de Yoffré Vásquez con el Fútbol Club San Marcos es por un periodo de tres años, lo que demuestra el compromiso tanto del jugador como del club para trabajar juntos en busca del éxito. Con una larga trayectoria en el fútbol peruano, Vásquez se ha establecido como un delantero confiable y productivo, y se espera que continúe demostrando su valía en su nuevo equipo.

El Fútbol Club San Marcos confía en que con la llegada de Yoffré Vásquez, sumada a otros refuerzos, podrá conformar un equipo competitivo que luche por los primeros puestos en la tabla de la Liga 2. El objetivo es lograr el ascenso a la Liga 1 y consolidar al club como una institución importante en el fútbol peruano.

La afición de San Marcos espera con ansias el debut de Yoffré Vásquez y confía en que su presencia en el equipo traerá grandes resultados. El delantero se encuentra listo para darlo todo por su nuevo club y espera contribuir con goles y buenas actuaciones que permitan alcanzar los objetivos trazados.

domingo, 14 de enero de 2024

Liga 2 2024: Mario Velarde es nuevo refuerzo de FC San Marcos

Mario Velarde fue oficializado como nuevo refuerzo de Fútbol Club San Marcos y jugará la Liga 2 2024. El experimentado volante tendrá un nuevo reto en su carrera.

Mario Velarde, un experimentado volante de 33 años, ha sido oficializado como nuevo refuerzo del Fútbol Club San Marcos y jugará en la Liga 2 del 2024. Velarde previamente había militado en equipos como Unión Comercio, Alianza Lima, Ayacucho FC, Deportivo Municipal, Carlos Stein y otros equipos.

Velarde comenzó su carrera en Unión Comercio, donde demostró grandes habilidades en el mediocampo. Su destacado desempeño llamó la atención de Alianza Lima, uno de los clubes más grandes de Perú, donde tuvo la oportunidad de jugar en la Copa Libertadores.

Después de su paso por Alianza Lima, Velarde se unió al Ayacucho FC, donde fue uno de los jugadores clave en el mediocampo y ayudó al equipo a clasificar a la Copa Sudamericana. Posteriormente, el volante se unió al Deportivo Municipal, donde tuvo una destacada participación en la Liga 1 y contribuyó al éxito del equipo en el torneo.

En los últimos años, Velarde ha sido parte fundamental de equipos como Carlos Stein, mostrando su experiencia y liderazgo en el campo de juego.

La llegada de Mario Velarde al Fútbol Club San Marcos fortalecerá el mediocampo del equipo y aportará su experiencia para ayudar al equipo a alcanzar sus objetivos en la Liga 2 del 2024. Con su habilidad para controlar el balón, distribuir juego y marcar goles, Velarde será una pieza fundamental en el esquema táctico del entrenador y una gran incorporación para el club.

Se espera que su experiencia en equipos de gran nivel y su habilidad en el campo de juego sean un gran aporte para el equipo, tanto dentro como fuera del campo. Velarde, sin duda, se convertirá en una figura importante dentro del Fútbol Club San Marcos y su llegada es motivo de ilusión para los fanáticos del club.

Además de Velarde, FC San Marcos ha confirmado las contrataciones de Christian Adrianzén, Jhonny Mena, César Cieza, Hairo Camacho, Julián Muñoz y Brian Bernaola. También han renovado los contratos de Alessandro Stein, Félix Barahona, Michael Layza, Maykell Quijano, Marcos Camacho, Oscar Guzmán, Geison Azañedo y Arley Velásquez.

Cabe resaltar que FC San Marcos aseguró su lugar en la Liga 2 del 2024 a través de su participación en la Copa Perú del 2023.