La Champions League tendrá nuevo formato a partir de la temporada 2024/25
La UEFA aprobó cambios drásticos que afectarán a la estructura del máximo torneo europeo a nivel de clubes.
El
Comité Ejecutivo de la UEFA ha aprobado esta tarde el formato definitivo de la
Champions League a partir de la temporada 24/25, que incluye el aumento de
participantes de 32 a 36 y ocho partidos en la primera fase, cuatro en casa y
cuatro fuera, aunque no contra los mismos rivales como en el anterior modelo.
En
el primer diseño estaba previsto que fueran diez los partidos que disputara cada
club en la primera fase, pero se han reducido a ocho porque tanto la Premier
League como LaLiga los consideraban excesivos.
La
clasificación para los octavos de final se establecerá con los ocho equipos que
más puntos sumen y del noveno al 24 jugarán una eliminatoria a doble partido
para completar el cuadro.
Una
de las grandes discusiones estaba en cómo se asignaban las cuatro nuevas
plazas. Los grandes se enfocaban en que se use al coeficiente UEFA de los
clubes, a lo que se oponían los más modestos y las ligas. El organismo europeo
le ha dado un golpe en este sentido a la Superliga, al primar el mérito
deportivo.
Una
plaza se otorgará al club clasificado en tercer lugar en el campeonato de la
federación en quinta posición en el ranking de federaciones nacionales de la
UEFA y otra a un campeón nacional ampliando de cuatro a cinco el número de
clubes que se clasifican a través de la llamada “Ruta de los campeones” (fase
previa).
Las
dos últimas plazas serán para las federaciones con el mejor rendimiento colectivo
de sus clubes en la temporada anterior (número total de puntos obtenidos
dividido por el número de clubes participantes). Esas dos federaciones
obtendrán una plaza para el club mejor clasificado en la liga nacional por
detrás de las posiciones de la UEFA Champions League. Por ejemplo, al final de
la temporada actual las dos federaciones que añaden un club a la Champions
League, basándose en el rendimiento colectivo de sus clubes, serían Inglaterra
y Holanda.
Aumenta
de 32 a 36 equipos.
Desaparece
la fase de grupos. Será una primera fase "expandida" y cada club
jugará 10 partidos en vez de los 6 actuales.
Los
ocho primeros a octavos.
Los
siguientes 16 clasificados (entre los puestos 9 y 24) de la tabla general se
disputarán los ocho boletos restantes en Playoffs.
Un
formato similar se aplicará tanto para la Europa League como para la Conference
League (esta última será la tercera competición de clubes a nivel UEFA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario