Huaraz: por primera vez realizarán carrera de montaña para clasificatoria al campeonato mundial de Skyrunning
En los ojos del mundo. Huaraz será escenario de una carrera mundial de Kilómetro Vertical® en la Cordillera Blanca, la cual se realizará el próximo 24 de junio
Huaraz estará en los ojos del mundo, dado que por
primera vez será escenario de un evento deportivo internacional para
clasificatoria al campeonato mundial de Skyrunning, como parte de los circuitos
previstos en la carrera internacional de la Ultra Trail® Cordillera Blanca
2022.
Andrés Olivera Scollo, director general de la
Ultra Trail® Cordillera Blanca (UTCB) 2022, detalló que la ciudad de Huaraz ha
sido incluida dentro del calendario internacional de Skyrunning, lo que
significa que la capital de Áncash será sede de una de las 10 fechas del
circuito mundial avalado por la Federación Internacional de dicho deporte.
“Este año hemos incorporado a la Ultra Trail®
Cordillera Blanca 2022, una versión de Kilómetro Vertical®. Se trata de una
carrera mundial de alta montaña, que pondrá en vitrina al Perú, en especial
Huaraz, para convertirse en un destino nuevo para este tipo de deportes”,
señaló Olivera.
Olivera indicó que el circuito de Kilómetro
Vertical® se llevará a cabo el próximo 24 de junio, como antesala a las
carreras de ultrafondo en montaña con distancias de 12, 25 y 50 kilómetros del
UTCB.
La Ultra Trail® Cordillera Blanca (UTCB), es una
competencia semi-abastecida, de resistencia, tipo circuito con salida y llegada
en el mismo punto. Recorrerá rutas debidamente señalizadas de 12K, 25K y 50K
que van desde los que varía desde los 3,300 msnm hasta los 4,450 msnm en los
puntos más altos aproximadamente, atravesando senderos en su mayoría, pequeños
riachuelos, trochas carrozables y caminos técnicos con pendientes y desniveles
significativos.
El Kilómetro Vertical® del UTCB, que será parte
del circuito mundial, iniciará en Willcahuain para culminar en la laguna Aguak,
en el que los participantes deberán superar una distancia de 5 kilómetros y
1,100 metros de desnivel positivo, es decir cuesta arriba.
La distancia del circuito Kilómetro Vertical® de
la UTCB es una de las más exigentes a nivel mundial, considerando la altura a
la que se debe llegar, y es una prueba que pondrá al límite a todos los que
participen de esta importante actividad deportiva.
El Kilómetro Vertical® del UTCB, es una de las 10
fechas puntuables a nivel internacional, de las cuales tres se encuentran en
América y las otras se encuentran repartidas entre Asia y Europa y en el caso
de Perú es la primera fecha del Skyrunning.
El director de la UTCB 2022, Andrés Olivera
Scollo, considera que la elección de Huaraz como circuito internacional para
esta actividad parte de las condiciones geográficas que se tienen dentro de la
Cordillera Blanca, donde la meta es una laguna y sobre todo cerca de los 4500
metros de altura, en el cual los participantes además podrán tener una vista de
la Cordillera Blanca, y de la ciudad de Huaraz desde lo más alto.
“Huaraz es un destino por excelencia, por sus
imponentes montañas, el clima, y todas las condiciones que la hacen única, por
lo que cumple con las características para el circuito a realizar en deportes
que se practican en el mundo. Esto ha sido considerado por la Federación de
Skyrunning, para incorporar el circuito en la clasificatoria mundial”, contó
Olivera.
El Skyrunning, es una modalidad de deporte que
consiste en correr en espacios geográficos de alta montaña, y en el caso de
Perú corresponde a alturas entre 3 mil a 5 mil m.s.n.m. Es una disciplina que
se promueve desde hace más de 25 años, en la cual las características son
terrenos técnicos y pendientes elevadas, tanto de subida como de bajada. La
modalidad de Kilómetro Vertical dentro del Skyrunning tiene como meta lograr
ascender 1000 metros positivos en un aproximado de 5 kilómetros de distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario