Liga 1: detalles sobre el reinicio del
fútbol peruano en plena de la pandemia del Covid 19
La Liga 1 compartió un video
informativo para conocer toda la información necesaria con respecto a la vuelta
de la actividad desde el viernes 7 de agosto
Los
hinchas de la Liga 1 están a la expectativa por la vuelta del fútbol en Perú.
Este lunes, el campeonato publicó un video para brindar todos los detalles que
los fanáticos deben saber sobre la reanudación del certamen local que tiene
como fecha de inicio el próximo viernes 7 de agosto.
En
el contenido, el gerente general de la competición, Víctor Villavicencio,
explicó que el Torneo Apertura se reanudará desde la jornada siete. Luego, cómo
será el formato de la siguiente etapa, la definición del título del 2020, las
clasificaciones a los torneos internacionales, los estadios que se utilizarán,
entre otros.
El formato de la Liga 1
Los
resultados de las seis primeras fechas que se jugaron al inicio de la
temporada, hasta antes del inicio de la cuarentena, se respetarán sin ningún
problema. Las 13 fechas restantes del Torneo Apertura pasarán a denominarse
Fase 1, de donde saldrá 1 ganador que quedará automáticamente dentro de los
Play Off.
Para
la Fase 2 se jugarán 9 fechas y los equipos se dividirán en dos grupos. Las
cabezas de ambos grupos serán el primero y segundo puesto de la Fase 1 y los
demás integrantes de ambos grupos serán sorteados de manera equitativa.
¿Cómo se definirá al ganador
de la Liga 1?
Si
un club queda como ganador tanto de la Fase 1 como de la Fase dos se convierte
en el campeón nacional inmediatamente.
Si
los ganadores de la Fase 1 y Fase 2 son distintos, pero coincide con los dos
primeros puestos del acumulado, se definirá al campeón en una final de ida y
vuelta.
Si
los ganadores de la Fase 1 y Fase 2 son distintos entre sí y no forman parte de
los dos primeros clubes del acumulado habrá una semifinal y una final, ambos de
ida y vuelta.
¿Cómo se definirá la
clasificación a los torneos internacionales?
Los
clubes que obtendrán un cupo para la Copa Libertadores 2021 serán el campeón
nacional, el subcampeón nacional, el 3° puesto del acumulado y el 4° puesto del
acumulado.
Mientras
que a la Copa Sudamericana 2021 pasarán el 5°, 6°, 7° y 8° lugar del acumulado.
Cabe precisar que el cuarto cupo tomará el puesto del campeón de la Copa
Bicentenario 2021, que será aplazada para el siguiente año.
¿Cómo se resolverá el
descenso?
Tal
como se especificó al inicio de la temporada, este año descenderán a segunda
división los cuatro últimos puestos de la tabla de posiciones, es decir el 17°,
18°, 19° y 20° lugar de la tabla acumulada.
El uso de jugadores en la
Liga 1
Un
jugador podrá jugar en una misma etapa del torneo (Apertura, Fase 1 y Fase 2)
por 2 clubes
Los
clubes podrán contar con cinco jugadores extranjeros que podrán actuar
simultáneamente en la cancha
El
segundo periodo de pases va desde el 8 de junio al 6 de agosto, a excepción de
los jugadores sujetos a TMS FIFA que va desde el 15 de junio, hasta el 8 de
agosto.
Los
clubes podrán realizar 5 cambios que se deben realizar en 3 momento y deberán
tener cuidado de que ambos clubes no hagan las sustituciones al mismo tiempo,
sino perderán un cambio.
El cambio en la Bolsa de
minutos en la Liga 1
Para
cumplir con el reglamento de la Liga 1, cada club deberá acumular 1860 minutos
a lo largo del campeonato con la participación de jugadores peruanos de la
categoría 2000 o menores y la distribución será la siguiente: 540 minutos en
los partidos que ya se jugaron del Torneo Apertura, 780 minutos en la Fase 1 y
530 minutos en la Fase 2.
Liga 1, las sedes de
entrenamientos
Cumpliendo
con lo previamente acordado, la FPF destinó sedes de entrenamiento en Lima para
los equipos de la Liga 1 de provincia
Colegio
SS.CC. Recoleta - Club Sport Huancayo
Colegio
Claretiano - Club Carlos A. Mannucci
Club
Cultural Lima- Cusco FC
Rinconada
Country Club - Cienciano
Club
Árabe Palestino - Alianza Universidad
Club
Lima Cricket - UTC
Club
Deportivo La Alameda de Pachacamac - Club Deportivo Llacuabamba
Colegio
Santa María Marianistas - Club Melgar
Master
Club de Lurín - Deportivo Binacional
Asociación
Estadio La Unión AELU - Ayacucho FC
Colegio
Markham - UCV
Club
Sporting Cristal Sede La Florida - Club Carlos Stein
Colegio
Liceo Naval Almirante Guise - Club Atlético Grau.
Los dobletes vuelven en la
Liga 1
Los
partidos de la Liga 1 se desarrollarán durante tres días de la semana, en cinco
estadios, donde se jugará un partido después de otro (dobletes). (El Bocón)
No hay comentarios:
Publicar un comentario