miércoles, 29 de julio de 2020

Liga 1: aquí la programación de la séptima fecha del Torneo Apertura 2020

La Liga 1 del fútbol peruano regresa este viernes 7 de agosto tras el parón por la pandemia del coronavirus (Covid-19)

Oficial. La Liga 1 volverá al ruedo tras la larga para por el COVID-19 el próximo 7 de julio cuando Universitario enfrente a Cantolao en medio de las celebraciones de su 86° aniversario.

Universitario de Deportes y Cantolao protagonizarán el primer encuentro de la jornada el viernes 7 de agosto a las 6 p. m. en el Estadio Nacional.

Dos días después (domingo), en el mismo escenario y hora, Alianza Lima se medirá con Binacional, el vigente campeón de la Liga 1.

Liga 1: programación completa de la fecha 7 del Torneo Apertura

Viernes 07 de agosto

Academia Cantolao vs. Universitario de Deportes

Hora: 6.00 p.m.

Estadio: Nacional

Sábado 08 de agosto

Carlos Stein vs. Cusco FC

Hora: 11.00 p.m.

Estadio: Videna de la FPF

San Martín vs. Deportivo Municipal

Hora: 1.15 p.m.

Estadio: Alejandro Villanueva

Deportivo Llacuabamba vs. Ayacucho FC

Hora: 3.30 p.m.

Estadio: Videna de la FPF

Sport Boys vs. Sporting Cristal

Hora: 6.00 p.m.

Estadio: Alejandro Villanueva

Domingo 09 de agosto

Cienciano vs. Atlético Grau

Hora: 11.00 p.m.

Estadio: Alberto Gallardo

Alianza Universidad vs. Carlos A. Mannucci

Hora: 1.15 p.m.

Estadio: Nacional

Club Cesar Vallejo vs. FBC Melgar

Hora: 3.30 p.m.

Estadio: Alberto Gallardo

Alianza Lima vs. Deportivo Binacional

Hora: 6.00 p.m.

Estadio: Nacional

Lunes 10 de agosto

Sport Huancayo vs. Club UTC

Hora: 1.30 p.m.

Estadio: Miguel Grau del Callao


Alianza Lima: blanquiazules golearon a San Martín en partido amistoso

El equipo de Mario Salas mostró un buen nivel y goleó 4-0 a la San Martín en un duelo amistoso en Lurín.

El plantel de Alianza Lima rindió un nuevo examen en su preparación rumbo al reinicio del campeonato profesional y hoy goleó 4-0 a San Martín en el duelo disputado en el centro de entrenamiento del Esther Grande de Betín ubicado en Lurín.

Los íntimos se impusieron con tantos de Rubert Quijada, Josepmir Ballón, Kevin Ferreyra y Kluiverth Aguilar. Las dos primeras conquistas llegaron en el primer tiempo. Los dirigidos por Mario Salas sellaron el resultado en la etapa complementaria, la cual terminaron con diez hombres luego de que Aldair Fuentes dejara la cancha producto de un golpe.

Alianza saltó al campo con el siguiente once: Steven Rivadeneyra; Kluiverth Aguilar, Francisco Duclós, Rubert Quijada, Alexi Gómez; Aldair Fuentes, Josepmir Ballón, Jeremi Escate; Sebastián Cavero, Kevin Ferreyra; Cristian Zúñiga.

En el segundo tiempo ingresaron Luis Aguiar, Anthony Rosell, Aldair Salazar, Miguel Cornejo y Oswaldo Valenzuela. Dejaron el campo Quijada, Duclós, Gómez, Ballón y Zúñiga.

A diferencia de lo ocurrido contra Alianza Universidad, los blanquiazules esta vez jugaron un partido completo de 90 minutos con la misma base de jugadores, aunque el comando técnico realizó cinco cambios.

Contra los huanuqueños, los blanquiazules disputaron cuatro encuentros en dos jornadas. El miércoles pasado jugaron dos partidos de 45 minutos cada uno, mientras que el último sábado jugaron otros dos con una duración de una hora cada uno. En ambas fechas el técnico Mario Salas empleó oncenas distintas entre uno y otro cotejo.

El próximo sábado, desde las 11:00 a.m., los victorianos se enfrentarán en Matute a Deportivo Municipal, en su segundo partido amistoso de la semana.

Tercer día de entrenamiento de los cremas en el Club de Playa San Agustín

El Club Universitario de Deportes continúa con sus entrenamientos en el Club de Playa San Agustín de caras al reinicio de la Liga 1

El primer equipo de Universitario finalizó el tercer día de entrenamientos de la semana en las instalaciones del Club de Playa San Agustín. Previamente el plantel se sometió a la séptima prueba de descarte del COVID-19 (quinta prueba serológica) tal como dicta el protocolo aprobado por la FPF.

La jornada de trabajo inició con trabajos preventivos y luego se dividió en dos partes. La primera se basó en circuitos de fuerzas, resistencia y velocidad; mientras que la segunda constó de trabajos netamente tácticos con situaciones de partido y espacios reducidos.

Mañana jueves, el cuadro crema continuará sus trabajos en la sede de playa del San Agustín desde las 9:00 a.m.


martes, 28 de julio de 2020

Sporting Cristal venció en partido amistoso a Alianza Universidad (5-2)

Sporting Cristal sigue preparándose de la mejor manera para el reinicio de la Liga 1 el próximo 7 de agosto. 

El cuadro “rimense” disputó un amistoso ante Alianza Universidad en la Florida.

Los dirigidos por Roberto Mosquera golearon 5-2 al líder del campeonato peruano en 120 minutos juegos (dividido en dos partidos de una hora, cada uno). Los goles del encuentro fueron de Jhon Marchán, Olivares y un hat-trick de Washington Corozo mientras que Tuesta  y Germán Pacheco descontaron.

En el primer cotejo, el atacante venezolano, Marchán, fue el autor del único gol del partido entre ambas escuadras. El reciente fichaje “celeste” hizo su debut en las redes.

En tanto, en el segundo partido, Washington Corozo apareció en tres ocasiones para convertirse en la figura de esa parte. Olivares aumentó pero Pacheco y Tuesta pusieron un poco de suspenso en el encuentro.

El cuadro “celeste” formó con Patricio Álvarez, Renzo Revoredo, Gianfranco Chávez, Omar Merlo, Nilson Loyola, Martín Távara, Horacio Calcaterra, Christofer Gonzales, Jhon Marchán, Kevin Sandoval y Emanuel Herrera.

Sporting Cristal volverá a disputar otro encuentro de preparación el próximo 1 de agosto ante César Vallejo en la Florida.

Finalmente, los “rimenses” se enfocan en su duelo ante Sport Boys en la fecha de reanudación de la Liga 1. (Expreso)

lunes, 27 de julio de 2020


Liga 1: detalles sobre el reinicio del fútbol peruano en plena de la pandemia del Covid 19

La Liga 1 compartió un video informativo para conocer toda la información necesaria con respecto a la vuelta de la actividad desde el viernes 7 de agosto

Los hinchas de la Liga 1 están a la expectativa por la vuelta del fútbol en Perú. Este lunes, el campeonato publicó un video para brindar todos los detalles que los fanáticos deben saber sobre la reanudación del certamen local que tiene como fecha de inicio el próximo viernes 7 de agosto.

En el contenido, el gerente general de la competición, Víctor Villavicencio, explicó que el Torneo Apertura se reanudará desde la jornada siete. Luego, cómo será el formato de la siguiente etapa, la definición del título del 2020, las clasificaciones a los torneos internacionales, los estadios que se utilizarán, entre otros.

El formato de la Liga 1

Los resultados de las seis primeras fechas que se jugaron al inicio de la temporada, hasta antes del inicio de la cuarentena, se respetarán sin ningún problema. Las 13 fechas restantes del Torneo Apertura pasarán a denominarse Fase 1, de donde saldrá 1 ganador que quedará automáticamente dentro de los Play Off.

Para la Fase 2 se jugarán 9 fechas y los equipos se dividirán en dos grupos. Las cabezas de ambos grupos serán el primero y segundo puesto de la Fase 1 y los demás integrantes de ambos grupos serán sorteados de manera equitativa.

¿Cómo se definirá al ganador de la Liga 1?

Si un club queda como ganador tanto de la Fase 1 como de la Fase dos se convierte en el campeón nacional inmediatamente.
Si los ganadores de la Fase 1 y Fase 2 son distintos, pero coincide con los dos primeros puestos del acumulado, se definirá al campeón en una final de ida y vuelta.

Si los ganadores de la Fase 1 y Fase 2 son distintos entre sí y no forman parte de los dos primeros clubes del acumulado habrá una semifinal y una final, ambos de ida y vuelta.

¿Cómo se definirá la clasificación a los torneos internacionales?

Los clubes que obtendrán un cupo para la Copa Libertadores 2021 serán el campeón nacional, el subcampeón nacional, el 3° puesto del acumulado y el 4° puesto del acumulado.

Mientras que a la Copa Sudamericana 2021 pasarán el 5°, 6°, 7° y 8° lugar del acumulado. Cabe precisar que el cuarto cupo tomará el puesto del campeón de la Copa Bicentenario 2021, que será aplazada para el siguiente año.

¿Cómo se resolverá el descenso?

Tal como se especificó al inicio de la temporada, este año descenderán a segunda división los cuatro últimos puestos de la tabla de posiciones, es decir el 17°, 18°, 19° y 20° lugar de la tabla acumulada.

El uso de jugadores en la Liga 1

Un jugador podrá jugar en una misma etapa del torneo (Apertura, Fase 1 y Fase 2) por 2 clubes

Los clubes podrán contar con cinco jugadores extranjeros que podrán actuar simultáneamente en la cancha

El segundo periodo de pases va desde el 8 de junio al 6 de agosto, a excepción de los jugadores sujetos a TMS FIFA que va desde el 15 de junio, hasta el 8 de agosto.

Los clubes podrán realizar 5 cambios que se deben realizar en 3 momento y deberán tener cuidado de que ambos clubes no hagan las sustituciones al mismo tiempo, sino perderán un cambio.

El cambio en la Bolsa de minutos en la Liga 1

Para cumplir con el reglamento de la Liga 1, cada club deberá acumular 1860 minutos a lo largo del campeonato con la participación de jugadores peruanos de la categoría 2000 o menores y la distribución será la siguiente: 540 minutos en los partidos que ya se jugaron del Torneo Apertura, 780 minutos en la Fase 1 y 530 minutos en la Fase 2.

Liga 1, las sedes de entrenamientos

Cumpliendo con lo previamente acordado, la FPF destinó sedes de entrenamiento en Lima para los equipos de la Liga 1 de provincia
Colegio SS.CC. Recoleta - Club Sport Huancayo
Colegio Claretiano - Club Carlos A. Mannucci
Club Cultural Lima- Cusco FC
Rinconada Country Club - Cienciano
Club Árabe Palestino - Alianza Universidad
Club Lima Cricket - UTC
Club Deportivo La Alameda de Pachacamac - Club Deportivo Llacuabamba
Colegio Santa María Marianistas - Club Melgar
Master Club de Lurín - Deportivo Binacional
Asociación Estadio La Unión AELU - Ayacucho FC
Colegio Markham - UCV
Club Sporting Cristal Sede La Florida - Club Carlos Stein
Colegio Liceo Naval Almirante Guise - Club Atlético Grau.

Los dobletes vuelven en la Liga 1

Los partidos de la Liga 1 se desarrollarán durante tres días de la semana, en cinco estadios, donde se jugará un partido después de otro (dobletes). (El Bocón)