lunes, 7 de septiembre de 2015

Etapa Nacional de la Copa Perú tendrá tres fases:
La Copa Perú, el torneo de fútbol más grande del mundo, cuenta con más de 20 mil equipos y 250 mil jugadores distribuidos en una diversidad geográfica única en el planeta, y que sólo se da en nuestro Perú. Este 2015, la Copa Perú será reformulada, de modo de que todo el país esté representado en la nueva Etapa Nacional. Así, por primera vez, cada uno de los 25 departamentos del Perú tendrá 2 representantes en la fase final del torneo.
Hasta el año 2014, sólo llegaban 16 equipos a la Etapa Nacional. Por eso, no todos los departamentos tenían la opción de contar al menos con un representante en esta etapa. Con ese objeto, se ordenaba en 8 regiones artificiales al país: la geografía se adaptaba al torneo. Ahora, en cambio, el formato se adapta a la realidad geográfica del Perú, para que los 25 departamentos estén representados en la instancia decisiva. De cada departamento clasificarán dos equipos: el campeón y el subcampeón. En la Etapa Nacional, los equipos campeones sólo enfrentarán a equipos subcampeones de otros departamentos, y los equipos subcampeones sólo enfrentarán a campeones de otros departamentos. Este cambio incentivará a los equipos a ganar las finales departamentales, para así alcanzar el beneficio competitivo que otorga ser campeón.
La Copa Perú 2015 se jugará bajo un formato innovador, desarrollado por la empresa internacional MatchVision, única compañía en el mundo que se especializa en nuevos formatos de competencia. La experiencia de MatchVision abarca 4 continentes y más de 10 diferentes deportes. En fútbol destaca su experiencia del formato que la Concacaf utilizó para las Eliminatorias de Brasil 2014, y que también usará para las Eliminatorias de Rusia 2018.
La nueva Etapa Nacional de la Copa Perú es sin grupos: se juega bajo el formato de cruces, conocido también como Formato de Tabla Única. Habrá 50 equipos clasificados en esta nueva Etapa Nacional, lo que integrará a todos los departamentos del Perú: de Costa, Sierra y Selva. De cada rincón de nuestro país.
Etapa Nacional de la Copa Perú tendrá tres fases:
Fase 1: Todos contra Todos en 6 fechas bajo el Formato MatchVision
Fase 2: Repechaje
Fase 3: Formato tradicional de octavos de Final, cuartos de final, semifinal y la Gran Final Nacional
La Fase 1 de la nueva Etapa Nacional se juega del siguiente modo:
1) Clasifican 50 equipos, 2 de cada departamento, el campeón y el subcampeón
2) Cada equipo enfrentará a 3 de los 50 equipos en partidos de ida y vuelta; serán rivales con cercanía geográfica, de forma de que los equipos hagan menos viajes y viajes más cortos que antes
3) Todos los equipos juegan 3 partidos como locales y 3 partidos como visitantes, de manera alternada
4) El puntaje de todos los equipos se compara contra el de los 49 participantes restantes, en una sola tabla de posiciones única, en sólo 6 fechas
5) Con este sistema, no habrá equipos clasificados ni eliminados con muchas fechas de antelación; la competencia será muy cerrada, muy reñida y con alto nivel de emoción hasta el último partido
6) Los 8 primeros equipos de la tabla única clasifican directamente a los octavos de final; los equipos ubicados entre los puestos 9 a 24 de la tabla única clasifican al repechaje; y los equipos entre las posiciones 25 a la 50 quedan eliminados
7) Este nuevo sistema otorga una gran ventaja sobre el anterior: a los clubes solo les conviene ganar y nada más que ganar, de la primera a la última fecha, para así mejorar su puesto en la tabla única. No hay lugar para acomodos, especulaciones, abandonos o deserciones, pues es imposible calcular el resultado de todos los partidos restantes.
La Fase 2 de la nueva Etapa Nacional corresponde al Repechaje:
1) Participan del Repechaje los equipos que queden entre las posiciones 9 y 24 de la tabla única.
2) El repechaje se juega en partidos de ida y vuelta con los equipos emparejados de acuerdo con sus posiciones en la tabla única: el 9° enfrenta al 24°, el 10° juega con el 23°, el 11° juega con el 22° y así sucesivamente. Así se premiará con un rival en teoría más fácil a los equipos que hayan quedado mejor ubicados.
3) Los ganadores de los 8 repechajes se unirán a los 8 primeros de la Fase 1 en los octavos de final.
La Fase 3 de la Nueva Etapa Nacional consta de las conocidas definiciones en partidos de ida y vuelta:
- Octavos de Final
- Cuartos de Final
- Semifinal
- Y la Gran Final Nacional
Así, el torneo tendrá alto nivel competitivo, de gran potencial de emoción y sin partidos muertos. Cada partido tendrá valor competitivo. Vale recalcar que entre mejor sea la posición de los equipos en la tabla única de posiciones, los rivales subsecuentes serán más accesibles. El orden de los equipos en la tabla se dará según los siguientes criterios:
1) Puntos
2) El nuevo sistema de puntos relativos desarrollado por MatchVision, que es un promedio ponderado de los puntos logrados ante un rival y los puntos que ese rival logró; esto premia a los equipos que logran obtener puntos contra rivales más complicados
3) La tradicional diferencia de goles
4) Goles a favor
5) La mejor campaña de visita según los mismos criterios anteriores aplicados solo a los partidos que el equipo jugó fuera de casa
6) Si el empate continúa se considerarán los resultados de los equipos en el primer tiempo
7) Solo en caso de que exista empate en todos los criterios anteriores se efectuará sorteo, lo cual es muy poco probable, por no decir imposible.
En resumen, el nuevo formato da más oportunidades a todos los equipos. Los equipos más fuertes no sólo se contentarán con clasificar, sino que estarán obligados a siempre seguir mejorando para jugar con el equipo más débil posible de los demás clasificados.
Fotos: Aldo Ramírez / DeChalaca
Video y captura: MatchVision

No hay comentarios:

Publicar un comentario