sábado, 30 de diciembre de 2023

Los Nuevos Leones se arman en Nuevo Chimbote

San Agustín FC se corono campeón de la segunda división al vencer 7-6 Country Club Juniors y ascendió a la primera división de la Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Nuevo Chimbote

El 2024 será un año más que complicado para los clubes participantes en la Copa Perú; por ello, todos se vienen armando de la mejor manera a fin de pelear los puestos más altos del campeonato en busca de lograr su ascenso a la Liga 2. En esa línea, San Agustín FC de Nuevo Chimbote, anuncia sus nuevos refuerzos y renovaciones con algunos integrantes del equipo naranja.

 A través de sus redes sociales, los 'Nuevos Leones' anunciaron a Erick Villavicencio del Atlético Municipal Mariategui, quien ha tenido destacadas actuaciones en el fútbol de Nuevo Chimbote y se espera que aporte su experiencia. Otro refuerzo importante es el zaguero central Víctor Dávila, quien viene de jugar en el Unión Juventud de Chimbote y Nilo Pérez zaguero central que estuvo en Atlético Bruces y otros equipos. A ellos se suman Miguel Barragán, Diestra Stefano y Anderson Mendoza del Atlético Municipal Mariategui.

Además de los refuerzos, San Agustín FC ha logrado renovar el contrato de jugadores clave como Josué Garay y el entrenador Edwin Herrera Ushiñahua, quienes han sido fundamentales en el equipo durante esta temporada.

Con estos movimientos en el mercado de fichajes, San Agustín FC espera formar un equipo consolidado que pueda competir de igual a igual con los demás clubes de la Copa Perú. El objetivo principal es lograr el ascenso a la Liga 2 y para ello se están realizando todos los esfuerzos necesarios.

El próximo año se presenta como un gran desafío para San Agustín FC y todos los demás clubes participantes en la Copa Perú. La competencia será feroz y cada partido será crucial para sumar puntos y acercarse al objetivo del ascenso. Los Nuevos Leones Sanmarquinos están enfocados a trabajar duro y prepararse de la mejor manera para afrontar este desafío y alcanzar el éxito en el 2024.









 

viernes, 29 de diciembre de 2023

¡Nuevo volante! Luigui Suyon ya es de Sport Ancash FC

Hoy anunciaron la incorporación Luigui Suyon, 24 años, el chimbotano procedente de FC Atlético Huari y Star Ancash FC, así como Alianza Vicos, Ramon Castilla de Samanco, Unión Juventud, José Gálvez FBC y Sport Ancash FC.    

Sport Ancash sigue moviéndose en el mercado de fichajes de cara al inicio de la Copa Perú de la siguiente temporada. En ese sentido confirmo la llegada del volante chimbotano, Luigui Suyon, 24 años, es un mediocampista versátil que puede desempeñarse tanto en el centro como en los costados del campo. Con su llegada, el Sport Ancash busca fortalecer su plantilla y aumentar sus opciones en el medio campo.

Además de Suyon, el club también ha anunciado otras incorporaciones en este mercado de fichajes. Entre ellos se encuentran Einer Vásquez, volante ofensivo proveniente de Star Ancash FC, portero Kevin Sáenz del Deportivo Huracán de Canta, delantero Jimmy Chevez, volante Ader Obregón de Star Ancash FC, zaguero central Diego Granados de Huaraz Fútbol Club, lateral derecho Julio Benítez del Estrella Roja de Shumay y el delantero Sandro Flores de Comas.  

Con estas nuevas incorporaciones, el presidente José Mallqui Beas muestra su ambición por llevar al Sport Ancash a lo más alto en la próxima edición de la Copa Perú. El equipo se ha propuesto ser uno de los protagonistas del torneo y luchar por el ansiado ascenso a la Primera División del fútbol peruano.

El Sport Ancash es un club con una rica historia en el fútbol ancashino, habiendo competido en la Primera División del Fútbol Peruano. Sin embargo, en los últimos años ha tenido dificultades para ascender a la máxima categoría y ha estado compitiendo en la Copa Perú en busca del retorno a la elite del fútbol nacional.

Con estas nuevas contrataciones y una apuesta por un buen rendimiento en el torneo, el presidente y el equipo técnico del Sport Ancash esperan que el club pueda lograr un buen desempeño en la próxima temporada y alcanzar sus objetivos de ser protagonistas en el 2024.

¡Se arma! Patrick La Rosa es nuevo arquero de Sport Ancash FC

El golero chimbotano aceptó la propuesta del club auriverde y llegaría a Huaraz el 4 de febrero, según indicó el presidente del Sport Ancash Fútbol Club, José Mallqui Beas

Patrick La Rosa, portero chimbotano estampó su firma por el Sport Ancash Fútbol Club, la “Amenaza Verde del Huascarán”. Su experiencia en los clubes, como Fútbol Club Atlético Huari y Star Ancash Fútbol Club, le ha dado la oportunidad de desarrollarse como futbolista. Además, haber pasado por las divisiones menores de la Academia Deportiva Cantolao es un respaldo de su formación.

Con su firma por esta temporada, se espera que el portero pueda demostrar su valía y contribuir al éxito del equipo. Su incorporación a los trabajos de pretemporada de los “Auriverdes” seria este 05 de febrero bajo las órdenes del DT Andrés Novara muestra la confianza que se deposita en él.

El portero chimbotano se mostró emocionado por esta oportunidad de jugar en Sport Ancash y expresó su compromiso de darlo todo en cada partido. Considera que es un gran paso en su carrera y espera poder aprovechar al máximo esta experiencia para seguir creciendo como futbolista.

Sin duda, la llegada de este joven portero chimbotano resulta prometedora para el equipo, y se espera que pueda mostrar su talento y desarrollo en la portería durante la temporada.

Con este fichaje, Sport Ancash continúa reforzando su plantel de cara a la próxima temporada y busca mejorar su rendimiento en el campeonato. La llegada de La Rosa aportará seguridad y solidez al arco, lo cual es fundamental para cualquier equipo, dijo el presidente José Mallqui Beas.  

Huaraz: ¿Cuál el estado en que se encuentra el estadio Rosas Pampa?

El césped del estadio Rosas Pampa está en pésimas condiciones, con áreas parcheadas, desniveles y falta de mantenimiento general. Esto afecta la calidad del juego y pone en riesgo la integridad física de los jugadores.

El estado del césped del estadio Rosas Pampa es lamentable y representaría un gran inconveniente para el equipo sanmarquino que busca utilizarlo como sede principal en la Liga 2 y también para los campeonatos que se avecinan.

Es importante recordar que un buen estado del césped es fundamental para garantizar la seguridad de los jugadores y proporcionar un ambiente adecuado para el desarrollo del fútbol. Es responsabilidad de las autoridades encargadas del estadio tomar acciones inmediatas para solucionar este problema y brindar las condiciones necesarias para el equipo sanmarquino.

Además, la infraestructura del estadio también necesita mejoras, como la instalación de camerinos, baños y servicios básicos para los aficionados.

Esta situación ha generado preocupación entre los equipos y la comunidad deportiva de Huaraz, ya que el estadio Rosas Pampa es uno de los principales escenarios deportivos de la ciudad y se espera que albergue importantes encuentros deportivos.

El estado actual del estadio Rosas Pampa de Huaraz es deficiente, con un césped en malas condiciones y una infraestructura que necesita mejoras. Es necesario que las autoridades competentes intervengan y realicen las obras de mantenimiento y mejora correspondientes para garantizar un buen desarrollo de los eventos deportivos que se llevarán a cabo en este recinto.

En conclusión, si el césped del estadio Rosas Pampa no se encuentra en condiciones adecuadas, se sugiere al cuadro sanmarquino buscar otras alternativas y considerar la posibilidad de utilizar otro escenario que cuente con un césped en buen estado para poder competir de manera óptima en la Liga 2.



jueves, 28 de diciembre de 2023

“Cachetón” Carranza cerca de cerrar con Ecosem de Pasco

El volante chimbotano habría tenido conversaciones avanzadas con los directivos de ECOSEM de Pasco para convertirse en refuerzo para la temporada 2024.

Joaquín Bernardo Carranza Condeso, jugador chimbotano de 20 años, está cerca de convertirse en el nuevo fichaje del club ECOSEM de Pasco. El club pasqueño se encuentra en conversaciones con el jugador para cerrar su incorporación.

Carranza es un versátil volante de creación que puede desempeñarse tanto en la marca como en la posición de volante por fuera, media punta y lateral por ambos lados del campo. Su participación con el cuadro sanmarquino le valió el subcampeonato en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2023.

A lo largo de su carrera, Carranza ha tenido experiencia en diversos clubes. Ha jugado en el Real Sociedad (Campeón Creciendo con el Fútbol), Municipalidad de Nuevo Chimbote (Subcampeón Nacional), Escuela Cabanillas (Campeón Torneo de la Copa Federativa), Car Ancash (Campeón Nacional), Canteras Perú (Lima) y fue preseleccionado en la categoría sub 15 de la selección peruana.

Su participación en la Copa Perú incluye su paso por equipos como Santos FBC del Santa (Campeón Distrital), Unión Juventud de Chimbote (Campeón distrital y provincial), San Andrés de Runtu (Cuartos de Final Etapa Nacional), Atlético bruces (Finalísima Copa Perú 2022) y FC San Marcos (Subcampeón de la Copa Perú 2023).

El fichaje por ECOSEM sería una gran oportunidad para Carranza, ya que le permitiría seguir desarrollando su talento futbolístico. El jugador ha demostrado tener una buena pierna, sorprendiendo con golazos desde fuera del área y su habilidad en tres cuartos de cancha hacia arriba.

En resumen, se espera que Joaquín Bernardo Carranza Condeso se incorpore al club ECOSEM de Cerro de Pasco en un futuro cercano, brindándole una oportunidad única para continuar destacando en su carrera como futbolista.

Geison “Pato” Azañedo renovó su contrato con Fútbol Club San Marcos

FC San Marcos informó que llegó a un acuerdo con el delantero Geison Azañedo para renovar su contrato. De esta manera, el futbolista de 28 años queda vinculado a los Leones Sanmarquinos hasta junio de 2024, señaló el club.

La directiva del club manifestó su satisfacción por la renovación de contrato de Azañedo, destacando su gran desempeño esta temporada y su compromiso con el equipo. Además, resaltaron que el delantero es uno de los jugadores más desequilibrantes del club y su continuidad fortalecerá al equipo de cara a la Liga 2.

Por su parte, Geison Azañedo expresó su alegría por extender su contrato con el FC San Marcos, afirmando que se siente muy identificado con el club y agradecido por la confianza depositada en él. El jugador mencionó que su objetivo es seguir creciendo como futbolista y contribuir al éxito del equipo en los torneos venideros.

Azañedo se unió al Fútbol Club San Marcos en la etapa provincial de este año 2023 y desde entonces se ha convertido en pieza fundamental en el ataque del equipo. Su habilidad para marcar goles y su entrega en cada partido lo han convertido en uno de los jugadores más queridos por los aficionados.

El delantero peruano también ha tenido participaciones destacadas en sus anteriores equipos, lo que ha valido el reconocimiento de la directiva sanmarquina. Con su renovación de contrato, el FC San Marcos se asegura contar con un jugador de gran calidad y experiencia en sus filas.

El próximo desafío del equipo será la participación en la Liga 1, donde buscarán mejorar su desempeño respecto a la temporada anterior y competir por los primeros puestos de la tabla. Con la renovación de Azañedo, el FC San Marcos se muestra ambicioso y confiado en lograr grandes cosas en los próximos años.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Presidente del Sport Ancash FC confirmó la fecha de la pretemporada y lanzamiento de la nueva piel para el 2024

José Mallqui, el presidente del Sport Ancash Fútbol Club conto a Punto Deportivo Perú, la “Amenaza Verde del Huascarán” informó que este lunes 05 de febrero arrancaría la pretemporada.

El presidente Mallqui destacó que para esta temporada buscarán contratar jugadores de calidad y experiencia, pero también promoverán a jóvenes talentos de la región. Además, mencionó que están realizando gestiones para obtener el apoyo de empresarios y auspiciadores, con el fin de contar con mayores recursos económicos.

Mallqui también señaló que se encuentran en conversaciones con Andrés Novara y dos entrenadores peruanos más para elegir al mejor por el bien del equipo. También, indicó que se está negociando con varios jugadores chimbotanos, con el objetivo armar un buen grupo.

Además, mencionó que se encuentran en conversaciones con Andrés Novara y dos entrenadores peruanos para elegir al mejor para el equipo. También están negociando el regreso de Sandro Rengifo, con el objetivo de lograr su pase al fútbol profesional.

El presidente del Sport Ancash Fútbol Club finalizó su entrevista mencionando que confía en que este año lograrán el ascenso a la Liga 2.

¡Oficial! Piero Quispe fue confirmado como nuevo fichaje de Pumas UNAM

La ‘joya’, como fue denominado en México, para disputar la temporada de la Liga MX en el 2024 en donde el combinado universitario buscará consagrarse en el Torneo Clausura.

Piero Quispe arribó a tierras aztecas el pasado lunes 25 de diciembre para pasar los exámenes médicos correspondientes y el mejor futbolista de la temporada 2023 de la Liga 1 firmó por las próximas 3 temporadas por los Pumas.

Quispe, de 20 años, es considerado una de las jóvenes promesas del fútbol peruano y ha sido convocado a la selección nacional sub-20 en varias ocasiones. Su fichaje por Pumas representa un importante paso en su carrera, ya que le brindará la oportunidad de jugar en una liga de mayor nivel y continuar su desarrollo como jugador.

El volante peruano se suma a otros compatriotas en la Liga MX, como Pedro Aquino y Anderson Santamaría, quienes juegan para el Club León. Además, se une a otros peruanos que han dejado huella en el fútbol mexicano, como Nolberto Solano y Juan Carlos Bazalar.

La noticia del fichaje de Quispe ha generado expectativa entre los fanáticos peruanos, quienes esperan verlo brillar en su nuevo club y seguir sumando éxitos en su carrera. Se espera que se convierta en una pieza clave en el esquema táctico de Pumas y contribuya al éxito del equipo en la Liga MX.

Con este fichaje, Pumas demuestra nuevamente su interés por contar con jóvenes talentos latinoamericanos, como parte de su estrategia de formación y desarrollo de jugadores. El club mexicano ha sido reconocido por su capacidad para detectar y potenciar el talento joven, y espera que Quispe siga esta línea de éxito.

La llegada de Piero Quispe a Pumas es un nuevo capítulo en la historia del fútbol peruano en México, y se espera que sea el comienzo de una exitosa etapa para el volante nacional. Los fanáticos peruanos estarán atentos a su desempeño en su nuevo club y le desean lo mejor en esta nueva etapa de su carrera.

FPF anunció a través de sus redes sociales a Jorge Fosatti como nuevo técnico de Perú

Jorge Fosatti 71 años es el nuevo entrenador de la Selección Peruana. Será presentado el miércoles 10 de enero de forma oficial

La Federación Peruana de Fútbol anunció oficialmente a Jorge Fossati como entrenador de la Selección Peruana. Si bien es cierto esto se sabía desde hace ya algunas semanas y el propio Fossati lo confirmó, el anuncio de la FPF da por iniciado un nuevo proceso en la ‘Bicolor’. Su presentación oficial se llevará a cabo el miércoles 10 de enero.

Fossati, de nacionalidad uruguaya, cuenta con una amplia trayectoria como entrenador en diferentes equipos de América Latina, incluyendo su país natal, Ecuador, Paraguay y Qatar. Su experiencia en el fútbol internacional y su conocimiento de la cultura y el juego sudamericano fueron dos de los aspectos clave que llevaron a la FPF a elegirlo como el nuevo entrenador de la Selección Peruana.

El nombramiento de Fossati se produce luego de la destitución del anterior entrenador, Ricardo Gareca, quien condujo al equipo peruano a su primera participación en la Copa del Mundo en más de 30 años. Aunque Gareca fue muy querido por los aficionados peruanos, los resultados recientes del equipo no fueron los esperados, lo que llevó a la FPF a buscar un nuevo liderazgo.

El papel de Fossati ahora será consolidar el proceso de renovación que comenzó con Gareca y llevar al equipo peruano a los próximos desafíos, como las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 y la próxima edición de la Copa América. El entrenador ya ha manifestado su compromiso de trabajar con los jugadores más jóvenes y de buscar un estilo de juego ofensivo y dinámico.

El anuncio de Fossati ha generado expectativas y esperanza entre los fanáticos peruanos, quienes confían en que el nuevo entrenador podrá mantener el buen desempeño alcanzado en los últimos años y llevar al equipo a nuevas alturas. Sin embargo, también han surgido algunas críticas y dudas, principalmente sobre si Fossati es la elección correcta para el cargo y si podrá lograr una rápida adaptación al fútbol peruano.

El tiempo dirá si la decisión de la FPF de contratar a Jorge Fossati como entrenador de la Selección Peruana fue acertada. Por ahora, los jugadores y la afición esperan con ansias el inicio de este nuevo proceso que buscará mantener el crecimiento del fútbol peruano y alcanzar nuevos éxitos en el ámbito internacional.

Adriánzen nuevo refuerzo de Fútbol Club San Marcos

El Fútbol Club San Marcos ha anunciado oficialmente la llegada de Adriánzen como nuevo refuerzo para la próxima temporada. El talentoso jugador se une al equipo en busca de consolidarse como pieza clave en el esquema del entrenador.

¡Atención! Christian Adriánzen, de 29 años, ha sido oficialmente presentado como nuevo refuerzo del Futbol Club San Marcos. El centrocampista llega proveniente de la Academia Deportiva Cantolao y Deportivo Coopsol, y cuenta con experiencia en la Liga 1 y Liga 2 peruana.

La llegada de Adriánzen al club de San Marcos ha sido confirmada por Punto Deportivo Perú, un medio especializado en noticias deportivas. El centrocampista se une al equipo en busca de aportar su experiencia y habilidades en el terreno de juego.

Con su experiencia en la Liga 1 y Liga 2, se espera que Adriánzen pueda desempeñarse de manera destacada en su nuevo club. Su paso por la Academia Deportiva Cantolao y Deportivo Coopsol le ha permitido ganar experiencia y madurez en el fútbol peruano.

El Futbol Club San Marcos espera que la llegada de Adriánzen refuerce su plantilla y contribuya al logro de los objetivos del equipo en la próxima temporada. Con su incorporación, el club busca mejorar su rendimiento y lograr resultados positivos.

Sin duda, la llegada de Christian Adriánzen es una noticia emocionante para el Futbol Club San Marcos y sus fanáticos. Se espera que su incorporación fortalezca al equipo y contribuya a su éxito en las competiciones venideras.

martes, 26 de diciembre de 2023

Etapa Nacional 2023: Con Fabio Rojas y José Rojas elegimos al once ideal entre los dos equipos ancashinos

Fútbol Club San Marcos acaparó el once ideal entre los dos equipos ancashinos que nos representaron en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2023

El equipo ideal de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2023 entre Fútbol Club San Marcos y Star Ancash Fútbol Club está compuesto mayoritariamente por jugadores de los Leones Sanmarquinos, con un total de nueve representantes. Entre ellos se encuentran Alessandro Stein, quien ha destacado entre uno de los mejores arqueros del torneo, Jair Iglesias y Maykell Quijano, quienes se han consolidado como los pilares del equipo sanmarquino.

Alessandro Stein, quien acaba de renovar contrato con Fútbol Club San Marcos, fue elegido como el portero titular del once ideal. Michael Layza, Félix Barahona e Jorge Matta, quien acaba de firmar contrato con Deportivo Garcilaso del Cusco completan la línea defensiva, representando a Fútbol Club San Marcos y Star Ancash Fútbol Club respectivamente.

En el mediocampo, se encuentran Héctor Campos y Geison Azañedo, ambos jugadores de Fútbol Club San Marcos en la actualidad. Junto a ellos, destaca Teobaldo Tesen, quien ha sido fundamental en el rendimiento de Star Ancash Fútbol Club en la temporada.

En la delantera, se encuentran Los Hermanos Korioto, Fabio y José Rojas quienes por ahora esperan renovar contrato con Fútbol Club San Marcos. Para formar parte de los leones sanmarquinos en la Liga 2 2024.

Este es el once ideal demuestra el nivel de rendimiento de los jugadores del Fútbol Club San Marcos y Star Ancash Fútbol Club durante la temporada 2023 de la Etapa Nacional de la Copa Perú.

1.       Alessandro Stein: Portero. Ha demostrado grandes habilidades bajo los tres palos y ha sido clave en la defensa del equipo.

 2.       Michael Layza: Lateral derecho. Es un jugador rápido y habilidoso, que se destaca tanto en defensa como en ataque. Aporta desequilibrio por su banda.

 3.       Félix Barahona: Defensor central. Es un jugador versátil que se destaca tanto en labores defensivas. Fue clave para mantener el equilibrio defensivo cuando lo requirió el técnico.

 4.       Jair Iglesias: Defensor central. Es un jugador sólido y contundente en la marca, además de ser un buen líder dentro del terreno de juego.

 5.       Jorge Matta: Lateral izquierdo. Es un jugador con gran capacidad y con mucha proyección para al ataque y buenos cruces defensivos. Aporta profundidad por la banda izquierda.

 6.       Maykell Quijano: Centrocampista defensivo. Es un jugador de fútbol que se ubica muy bien en el centro del campo y tiene proteger la defensa y recuperar el balón. También ayuda en la construcción del juego, brindando estabilidad en la zona defensiva y equilibrio en el juego. Es clave para mantener el equilibrio en el mediocampo.

 7.       Héctor Campos: Mediocampista ofensivo. Es un jugador creativo y desequilibrante, con gran visión de juego y capacidad para el último pase.

8.       Geison Azañedo: Volante Extremo. Es un jugador que va por la banda o extremo, busca siempre el centro hacia el área y aprovechar la velocidad y habilidad. El objetivo principal es desequilibrar la defensa y generar espacios en el área.

 9.       Teobaldo Tesen: Es un jugador que va por fuera para busca desequilibrar la defensa y generar oportunidades de gol con su pierna izquierda desde los flancos exteriores del campo, que se destaca por su velocidad y agilidad en el área rival.

 10.   Fabio Rojas: Delantero. Es un jugador que se destaca por su potencia y habilidad para ganar duelos aéreos. Además, posee un buen remate de larga distancia.

 11. José Rojas: Delantero. Es un jugador con gran habilidad para el regate y una buena definición. Aporta velocidad y desequilibrio en el ataque. 

Alianza Lima ha activado el "plan Sergio Peña" y está preparando una oferta formal para ficharlo

Sergio Peña, actualmente en el Malmö FF de la Allsvenskan de Suecia, ha mostrado un gran rendimiento y ha llamado la atención de varios clubes en Europa. Sin embargo, Alianza Lima confía en poder convencerlo de regresar al fútbol peruano y jugar en su equipo.

Alianza Lima reconoce el talento y rendimiento de Sergio Peña en el Malmö FF y entiende que ha llamado la atención de varios clubes en Europa. Sin embargo, confían en poder convencerlo de regresar al fútbol peruano y unirse a su equipo.

Alianza Lima pretende ofrecerle un proyecto ambicioso y competitivo, con el objetivo de destacar en el ámbito local e internacional. El club considera que Peña puede ser una pieza clave en su proyecto, aportando su calidad técnica y experiencia en el fútbol europeo para fortalecer al equipo.

Además, Alianza Lima se compromete a ofrecerle un entorno propicio para su desarrollo y crecimiento como futbolista, brindándole todas las facilidades necesarias para que pueda continuar con su progresión.

El club está consciente de que convencer a Sergio Peña de regresar al fútbol peruano no será una tarea fácil, ya que seguramente recibirá ofertas atractivas de otros clubes europeos. Sin embargo, confían en que podrán mostrarle su interés genuino y persuadirlo de que su regreso a Alianza Lima será beneficioso tanto para él como para el club.

En resumen, aunque Sergio Peña ha mostrado un gran rendimiento en el Malmö FF y ha llamado la atención de varios clubes europeos, Alianza Lima confía en poder convencerlo de regresar al fútbol peruano y formar parte de su equipo, ofreciéndole un proyecto ambicioso y un entorno propicio para su desarrollo como futbolista.

Alianza Lima confirmó la salida de Jairo Concha y su destino sería Universitario de Deportes

Jairo Concha, volante nacional, ha dejado Alianza Lima después de tres temporadas exitosas en el club. Durante su tiempo en La Victoria, Concha logró dos títulos de la Liga 1 del Fútbol Peruano en los años 2021 y 2022.

"¡Jairo! Gracias por tu entrega y esfuerzo. ¡Muchos éxitos en tus próximos proyectos!", indicó el cuadro íntimo a través de sus redes sociales.

Jairo Concha, quien jugó para Alianza Lima durante tres temporadas, ha confirmado su partida del club. Durante su tiempo en el equipo, Concha logró ganar dos títulos de la Liga 1 del Fútbol Peruano en 2021 y 2022. A través de las redes sociales, Alianza Lima le agradeció a Concha por su dedicación y esfuerzo y le deseó éxito en sus futuros proyectos.

Ahora, Jairo Concha tendrá la oportunidad de decidir su futuro y se rumorea que podría fichar por Universitario de Deportes. El club está buscando reforzarse para su año centenario en 2024. Manuel Barreto, director deportivo de Universitario, ha reconocido que Concha es un jugador interesante, pero no ha confirmado ningún interés oficial.

Durante su tiempo en Alianza Lima, Concha anotó 12 goles y proporcionó 11 asistencias en 103 partidos jugados. También recibió 10 tarjetas amarillas y una roja. Concha se convierte en el duodécimo jugador en despedirse de Alianza Lima luego de su derrota en la final de la Liga 1 ante Universitario. Otros jugadores que también han dejado el club incluyen a Ítalo Espinoza, Edinson Chávez, Oswaldo Valenzuela, Aldair Rodríguez, Joao Montoya, Cristian Benavente, Andrés Andrade, Pablo Míguez, Gino Peruzzi, Josepmir Ballón y Christian Cueva.

lunes, 25 de diciembre de 2023

Liga Provincial hizo rendición de cuentas del 5% de ingresos al estadio Rosas Pampa

El presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Huaraz, Donato Huamán Asís llevó a cabo la rendición de cuenta del 5% de ingresos del campeonato de la Copa Perú 2022 y 2023

El presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Huaraz dio un informe sobre el uso de los recursos y los avances en la gestión de la liga. Durante la rendición de cuentas, Donato Huamán Asís presentó un informe detallado sobre los ingresos generados por el campeonato de la Copa Perú en los años 2022 y 2023.

Según el informe, los ingresos totales obtenidos durante estos dos años ascenderían a una cifra aproximada del 5% del total de los ingresos del campeonato nacional. Dicha actividad ha permitido obtener una ganancia S/. 4,019.3 (cuatro mil diecinueve con tres décimos soles). Esta cantidad de dinero fue distribuido por la directiva de la Liga Provincial de Fútbol de Huaraz a los presidentes de las ligas distrital del fútbol huaracino.

La Liga Distrital de Huaraz recibió el monto de S/. 1,309.4 (mil trecientos nueve con cuatro décimos soles), Independencia recibió la suma de S/. 1,257.9 (mil doscientos cincuenta y siete con nueve décimas soles), Olleros recibió la suma de S/. 431.9 (cuatrocientos treinta y uno con nueve décimas soles), Taricá recibió la suma de S/. 484 (cuatrocientos ochenta y cuatro soles), Pira recibió la suma de S/. 209 (doscientos nueve soles), Jangas recibió la suma de S/. 327.8 (trescientos veintisiete con ocho décimas).

El presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Huaraz destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión del fútbol local. Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar trabajando para fortalecer el fútbol en la provincia y fortalecer el desarrollo del fútbol a nivel distrital.

Durante la ceremonia, los presidentes de las ligas distritales agradecieron el apoyo y se comprometieron a utilizar los recursos de manera responsable, destinándolos a mejoras en infraestructura deportiva y promoción de las divisiones menores.

Con esta rendición de cuentas y entrega de dinero, se espera que las ligas distritales de Huaraz, Independencia, Olleros, Taricá, Jangas y Pira cuenten con recursos para afrontar los gastos que demanda la organización del torneo huaracino de la próxima temporada.

El presidente Donato Huamán Asís finalizó la actividad agradeciendo a los presidentes de las ligas distritales por su participación y compromiso con el fútbol local. También invitó a seguir trabajando juntos para promover el desarrollo del deporte rey en la provincia de Huaraz.








domingo, 24 de diciembre de 2023

La creación de la Liga 3 de Perú tendrá que esperar un año más

La creación de la Liga 3 de Perú tendrá que esperar un año más debido a diversas circunstancias y factores que han surgido. Esta decisión se tomó con el objetivo de asegurar una adecuada planificación y organización.

Pese al deseo que existía de las autoridades peruanas por llevar a cabo la creación de la llamada Liga 3 en la temporada 2024, el proyecto deportivo tendrá que aguardar un tiempo más y es que según se conoció la Conmebol no dio el visto bueno en cuanto al armado de los equipos participantes.

Luis Duarte Plata, presidente de la Sub Comisión Nacional de Fútbol Aficionado de la FPF, comunicó al periodista César Eugenio Condori Álvarez que la Liga 3 no se llevará a cabo el próximo año. La razón principal es que la Conmebol objetó el proyecto, ya que consideraba que los equipos participantes debían ganarse el derecho de participar en el torneo por mérito propio.

Esto significa que, según el plan de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), los campeones departamentales de la Copa Perú del año 2024 serán los equipos que participen en la primera edición de la Liga 3. Sin embargo, es importante destacar que esto dependerá de que el reglamento de la Copa Perú sea aprobado en el próximo directorio de la FPF. Una vez que esto ocurra, se dará inicio al desarrollo de la Liga 3.

Sin embargo, posteriormente se decidió que la Liga 3 sería una competencia paralela a la Copa Perú, con el objetivo de poder ampliar el número de equipos participantes en los torneos de ascenso y descentralizar el fútbol en el país.

La Liga 3 está conformada por equipos provenientes de diferentes regiones del Perú y se disputa de manera anual. Los equipos que participan en esta competencia se dividen en diferentes zonas geográficas, lo que permite reducir los costos de desplazamiento y promover la participación de clubes de todas las regiones del país.

Además, la Liga 3 busca promover la formación de nuevos talentos y brindar oportunidades a jugadores jóvenes y de las categorías inferiores de los clubes, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del fútbol peruano.

En cuanto a los ascensos, los campeones de cada zona de la Liga 3 tienen la posibilidad de disputar una etapa final, en la que se definirán los equipos que lograrán el ascenso a la Liga 2. De esta manera, se busca garantizar un sistema de ascensos y descensos más justo y transparente en el fútbol peruano.

Es importante destacar que estas decisiones corresponden a los dirigentes del fútbol peruano. Ellos son los responsables de impulsar medidas que ayuden a mejorar la estructura y el desarrollo del fútbol local.

Si se decide implementar la Liga 3 como un torneo completamente nuevo, se deberá llevar a cabo un análisis exhaustivo en busca de la mejor propuesta que ayude al crecimiento del fútbol peruano. Esto implica considerar aspectos como la organización, el financiamiento, la participación de clubes, entre otros.

Además, es fundamental tener en cuenta las observaciones y recomendaciones de la Conmebol, entidad rectora del fútbol sudamericano, para asegurar que cualquier cambio en la estructura de las competencias no afecte la participación de los equipos peruanos en torneos internacionales.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

CDSL Sport Ancash venció 1-0 a Atlétic Club Huaraz y se coronó campeón

Los Verde y Amarrillos se consagraron como el mejor de la Segunda División Huaracina al vencer a Atlétic Club Huaraz y quedarse con la copa

¡Felicitaciones! Lo celebra todo el equipo del CDSL Sport Ancash porque fueron mejores que Atlétic Club Huaraz y eso fue suficiente para llevarse el título y su ascenso a la primera división del fútbol huaracino sin tener que recurrir a un empate, sino con una victoria.

CDSL Sport Ancash consiguió su primer título y se estrena como campeón, el campeonato huaracino tras vencer a 1-0 a Atlétic Club Huaraz gracias al tanto de Francesco Arellan, quien anotó a los 62’ el gol que aseguró el título de los verde y amarillos.  

los verde y amarillos llegaban al partido tras vencer 1-0 al Sporting Club Huaraz: requerían un empate, como mínimo, para llevarse el título mientras que Atlétic Club Huaraz tenía la presión de buscar una victoria para coronarse campeón y ascender a la primera división huaracina.   

En estadio Rosas Pampa, el cuadro verde y amarillo tomó la iniciativa desde el inicio del partido y marcó el único tanto del encuentro. El único tanto llegó cuando todos los espectadores pensaban que se iban con el empate y en la segunda mitad del compromiso sentenciaron el resultado. Eso fue suficiente para dar la vuelta olímpica.